SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 15 BALAZO: PROTESTA LA DEFENSA CABEZA: Acusan mala fe en el proceso a Raggio CREDITO: HECTOR CRUZ LOPEZ La actitud de la juez II de Distrito en Morelos, Maria Magdalena Cordoba Rojas, al conceder la extradicion de Maurizio Raggio, presunto complice del ex primer ministro italiano, Bettino Craxi, en el millonario financiamiento ilicito al Partido Socialista Italiano, ocasiono que ayer los abogados defensores del primero la acusaran ante el Consejo de Judicatura de la Suprema Corte de Justicia de la Nacion, "por desconocimiento de la ley". Asi lo manifesto el litigante Javier Olea Munoz, durante una conferencia de prensa realizada en su despacho, donde alego que su cliente es inocente de todas las imputaciones que le hace la Corte de Milan, junto con la condesa Francesca Vacca Agusta, el abogado mexicano, Gabriel Vallado Miguel; el ex primer ministro Craxi y mucha gente mas que participo en la operacion Manos Limpias en Italia. En su exposicion, Olea Munoz afirmo que en la resolucion 109/94, con la que la citada impartidora de justicia concedio la extradicion del empresario italiano, "se hizo sin fundamento legal alguno, con evidente violacion de preceptos concretos de la Constitucion y al Tratado de Extradicion de Delincuentes entre Italia y Mexico", dijo. Ademas, afirmo que la juez Cordoba Rojas "actuo de mala fe y supina ignorancia juridica", pues se ha negado a conceder la libertad provisional bajo fianza de su defendido, debido a que este solo es acusado del delito de encubrimiento, "que en nuestra ley es un ilicito menor que merece ese beneficio constitucional". Sin embargo, mas adelante el declarante acepto que Maurizio Raggio, quien fue detenido en el aeropuerto internacional de la Ciudad de Mexico el pasado 3 de mayo cuando pretendia salir del pais, en realidad es acusado de los delitos de corrupcion, encubrimiento y financiamiento ilicito a los partidos politicos por mas de 15 mil millones de liras. Ademas, Olea Munoz reitero que este caso "es evidentemente de cuestion politica, ya que si bien existio algun delito, este se cometio en Suiza y no en Italia. Por lo que no puede requerirse el reclamo por un Estado que no tiene jurisdiccion ni competencia para juzgarlo", argumento. .