SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 15 BALAZO: PALIDO Y CON CADENAS EN LOS PIES, COMPARECIO EL EX SUBPROCURADOR CABEZA: Rechaza el juez Hedges trasladar el caso Ruiz Massieu a una instancia superior CREDITO: AGENCIAS NEWARK, 2 de agosto.- El juez federal de la Corte de Newark, Ronald J. Hedges, rechazo hoy la mocion de los gobiernos de Estados Unidos y Mexico para trasladar la solicitud de extradicion del ex subprocurador mexicano, Mario Ruiz Massieu, a una instancia superior. Al dar por terminada la primera audiencia para examinar la extradicion de Ruiz Massieu, Hedges cito a las partes a continuar el proceso este jueves y solicito al gobierno mexicano que presente documentos para fundamentar la nueva acusacion por peculado en contra del ex subprocurador mexicano. Sobre este punto, en la ciudad de Mexico la Procuraduria General de la Republica (PGR), informo, mediante de un boletin, que ya le fue entregado al impartidor de justicia una copia de la Ley Federal de Control y Gasto Publico de Mexico, asi como su reglamento, que habia sido solicitada por Hedges. Hedges desestimo la base juridica, conforme a la que fue presentada la mocion para ceder el analisis de la propuesta de extradicion del caso a otras instancias y procedio a escuchar los alegatos de ambas partes. "Si el gobierno de Estados Unidos considera que este caso es tan importante para el, para Mexico y para sus relaciones, por que no hicieron esta peticion desde el primer caso, de extradicion", se pregunto Hedges momentos antes de rechazar la mocion. Los departamentos de Justicia y Estado pidieron a la corte distrital de Nueva Jersey, la semana pasada, trasladar el analisis a la propuesta de extradicion de Ruiz Massieu fuera de la jurisdiccion de Hedges, quien en junio pasado nego la primera solicitud de extradicion presentada por los cargos de obstruccion de justicia. Tras negar la mocion, Hedges puntualizo que el gobierno de Estados Unidos y el de Mexico, a quien representa ante la justicia de este pais, pueden volver a solicitar el traslado de jurisdiccion. Durante la audiencia, la fiscalia y la defensa procedieron al desahogo de sus respectivas posiciones. El magistrado Hedges nego a la defensa la concesion de un plazo mayor para el estudio de cargo de peculado, asi como para la portacion de pruebas adicionales y de testigos de cargo. El fiscal Alberto Rivas presento ante el tribunal los argumentos en favor de la extradicion de Ruiz Massieu por presunto peculado y acuso al ex subprocurador de haberse apropiado de 2 millones 500 mil nuevos pesos (unos 800 mil dolares al cambio de entonces) durante el desempeno en la PGR. "No hay dudas de que este hombre participo en un robo sistematico", dijo el fiscal, quien senalo que el gobierno mexicano ha detectado "graves irregularidades" en la gestion de los fondos asignados a la subprocuraduria general mexicana para investigaciones especiales. "Donde hay humo, hay fuego, y aqui hay mucho humo", subrayo Rivas, quien llego a calificar de "ladron" a Ruiz Massieu, con las consiguientes protestas de la defensa. Con los pies encadenados, el semblante serio, la tez palida y visiblemente mas delgado que cuando fue detenido, el ex subprocurador, enfundado en un traje azul y con un volumen de la novela La tragedia de la selva, escucho atentamente, a traves de un interprete, las acusaciones de los fiscales. Varios familiares del acusado, entre ellos su esposa, su padre y dos de sus hermanos, asistieron a la sesion que inicio cerca de las 9:30 horas y duro unas dos horas. Al salir del tribunal, el abogado defensor, Tony Canales, afirmo que el gobierno mexicano es incapaz de presentar pruebas de peculado, ya que las autoridades no pueden pedir justificantes de un dinero procedente de unos fondos de naturaleza confidencial, destinados a investigaciones especiales. A su vez, el representante en Estados Unidos de la PGR, Juan Miguel Ponce, dijo que la justicia mexicana proseguira el caso hasta el final y hara todo lo posible, dentro de los limites de la ley, para lograr la extradicion. .