SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 14 BALAZO: NOTIFICA LA CREACION DE LA DIRECCION DE ASUNTOS INDIGENAS CABEZA: Entrego Diodoro Carrasco N$10 millones a 17 grupos etnicos para obras y empleo OAXACA, Oax., 2 de agosto.-El gobernador Diodoro Carrasco Altamirano entrego hoy 10 millones de nuevos pesos a representantes de 17 grupos etnicos de la entidad para emprender obras y generar empleos que les permitan arraigarse en sus comunidades. Asimismo, el mandatario estatal anuncio la creacion de una Direccion de Asuntos Indigenas que dependera de la Procuraduria General de Justicia y otras medidas con las que se fortaleceran los programas de preliberacion de presos indigenas. Al renovar el Acuerdo con los Pueblos Indigenas de la zona, el mandatario estatal afirmo que "promoveremos tambien una mayor certidumbre agraria, mediante la resolucion de anejos conflictos que impiden el despegue de las economias del medio rural". En este sentido adelanto que este ano el proposito es resolver 30 problemas de este tipo que apremian. Al respecto, el procurador para la Defensa y Desarrollo de los Pueblos Indigenas, Gerardo Garfias Ruiz, preciso que con los 10 millones de nuevos pesos que el gobernador entrego a los consejos indigenas se emprenderan obras productivas, que les permitan arraigarse en sus comunidades y generar un importante numero de empleos. Ante el director general del Instituto Nacional Indigenista (INI), Carlos Tello Macias, representantes de los 17 grupos etnicos senalaron que el nuevo acuerdo con los pueblos indigenas no es un programa institucional, sino "un estilo de trabajo propio de un gobierno con alta sensibilidad politica y un gran compromiso con su pueblo". Por otra parte, el gobernador indico que despues de muchos meses de intensa labor se ha logrado organizar a casi todas las etnias de Oaxaca, lo que ha permitido reunir a 17 consejos indigenas constituidos por 28 consejos regionales, 430 municipales y mil 123 comunitarios. Aseguro que su compromiso es con el establecimiento de una politica de fomento al desarrollo de las comunidades y grupos indigenas, genuina, unitaria e integral, y considero que ya es hora de conjuntar el esfuerzo y estrechar las capacidades de grupos e instituciones para construir un nuevo acuerdo de compromisos y hechos al amparo del consenso y no de buenas intenciones que se entretejen en medio de la incertidumbre y la dispersion. "Es el momento justo para abonar las raices de la tolerancia y la apertura democratica que animan el curso de la vida comunitaria en la entidad y nutren la esencia del nuevo Acuerdo con los Pueblos Indigenas". Convoco a los grupos etnicos que aun no forman parte del nuevo acuerdo para que en sus terminos y caracteristicas, se sumen a este trabajo, "porque la aspiracion de su gobierno es que ninguna comunidad etnica quede excluida de este esfuerzo compartido y que todas cuenten con una representacion autentica dentro de este compromiso". .