SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 12 BALAZO: NO MAS CURSOS AL VAPOR, SEALA EL SNTE CABEZA: Demandan maestros mas presupuesto para consolidar la carrera magisterial CREDITO: FELIPE RODEA El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educacion (SNTE), demando un mayor presupuesto a la Secretaria de Educacion Publica (SEP), con el proposito de elevar el nivel de preparacion de los profesores, quienes si se capacitan lo hacen con sus propios recursos; y para ampliar y consolidar la carrera magisterial que no cumplira con los objetivos para los que fue creada mientras se carezca de recursos. Aseguro lo anterior el coordinador de la Representacion Sindical ante la Comision Nacional Mixta SEP-SNTE, Juan Nicolas Callejas Arroyo, quien en conferencia de prensa agrego que los profesores ya no quieren acudir mas a cursos "al vapor" de solo 20 horas, porque esos no los capacitan para mejorar su labor magisterial. Lo que requieren los profesores son programas permanentes de actualizacion que les ayuden a reflejar una mejor preparacion en las aulas frente a los alumnos. Al abundar sobre la carrera magisterial, menciono que a dos anos de haber iniciado todavia no cumple completamente con los objetivos planteados desde el inicio. "Y no lo sera mientras este atado a un presupuesto muy rigido". Esta falta de apoyo a la carrera magisterial redunda en que los mentores del pais no la ven aun como la formula que les permitira elevar su nivel salarial. En estos momentos se encuentran incorporados a la carrera magisterial 463 mil 973 mentores en el nivel inicial "A"; mil 897 en el "B"; en la categoria provisional "BC" 26 mil 285; y en el "C" hay 484. Para las dos etapas restantes "D" y "E", se requiere que pase todavia un minimo de 14 anos, por lo que el profesor Callejas Arroyo aseguro que el sindicato planteara a las autoridades de la SEP acortar ese tiempo que para un maestro es muy largo. Aseguro que entre 1992 y 1994 el sistema de carrera magisterial cubrio 492 mil 639 plazas para educacion basica que incluye preescolar, primaria, secundaria, telesecundaria y educacion indigena. En 1995 se incorporaran a este plan 75 mil mentores de educacion basica, con lo cual hasta septiembre del presente ano se espera contar con un total de 567 mil 639 plazas en cuatro estapas de la carrera magisterial y solo faltara una demanda de 364 mil 651 maestros que desean su incorporacion. .