SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 8 BALAZO: SAN JUAN CHAMULA CABEZA: Por problemas religiosos han sido expulsados mas de mil indigenas CREDITO: GUSTAVO TAFOLLA La expulsion de indigenas en Chiapas por motivos politicos y religiosos se ha agudizado en los ultimos anos, y si no se ataca de raiz se acentuara por medio de la violencia o nuevas modalidades de desarraigo, aseguro el segundo visitador de la Comision Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Ismael Eslava Perez, quien a su vez senalo que se creara una ley que proteja y defienda las tradiciones de las comunidades indigenas, sin que exista un regimen juridico especial o un estado de excepcion. Ante esta grave problematica, dijo, de 1974 a la fecha han sido obligados a abandonar sus tierras mas de 15 mil personas de diferentes etnias, y desde 1993 hasta ahora mas de mil fueron expulsados unicamente en San Juan Chamula, por lo que es necesario que este fenomeno se enfrente a fondo. Ello se lograra, afirmo, con la creacion de condiciones de respeto a los derechos humanos de los indigenas de los Altos de Chiapas, el reforzamiento de programas de desarrollo y destinando mayores recursos para elevar las condiciones y calidad de vida de la poblacion, ya que por si solas las formulas juridicas no resolveran las expulsiones. En su informe sobre las expulsiones de las comunidades indigenas en los Altos de Chiapas, el segundo visitador general de la CNDH, refirio que despues de un estudio realizado desde 1990, a raiz de diversas denuncias de este fenomeno, se encontro que por razones de orden religioso, economico, social, politico, de marginalidad, analfabetismo, pobreza y desempleo, entre otras, ocurren las expulsiones. .