SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 5 BALAZO: APOYO A ZEDILLO CABEZA: Preciso, que partidos se sienten a negociar, senala Carlos Abascal CREDITO: MIGUEL ANGEL RAMIREZ El presidente de la Confederacion Patronal de la Republica Mexicana (Coparmex), Carlos Abascal, declaro que el presidente Ernesto Zedillo no esta solo, porque cuenta con el apoyo de los diversos sectores productivos y de la sociedad. Urgio a los partidos a concretar la reforma politica que demanda la mayoria de los mexicanos. Entrevistado en la residencia oficial de Los Pinos, el dirigente patronal considero indispensable que los partidos politicos se sienten a dialogar para sacar adelante la reforma del Estado y la reforma politica. Advirtio que si este espacio no es llenado por las organizaciones politicas, puede ser cubierto por grupos ajenos que buscan el poder, y no por las instituciones. Dijo que "en Mexico hay grupos de poder poderosos que han apostado a ocupar los espacios que el Presidente ha dejado libres en esto de la presidencia acotada". Abascal aseguro que no hay debilidad del Presidente de la Republica. Lo que existe, explico, son obstaculos y dificultades por el contexto totalmente diferente que existe ahora en relacion con las elecciones federales de agosto de 1994. Reitero que, por el contrario, existen muestras de solidez del ejercicio de la autoridad presidencial. Agrego que la crisis economica ha obligado al jefe de la nacion a establecer un cambio de estrategias. "Si se hablara de debilidad estariamos invitando probablemente a un nuevo autoritarismo", puntualizo. Por lo anterior, urgio a las organizaciones politicas a sentarse a la mesa del dialogo para sacar adelante la reforma del Estado y la reforma electoral. Sobre el primer informe de gobierno del presidente Zedillo, Carlos Abascal opino que debe ser realista y que en el no debe haber promesas incumplidas ni tampoco un mar de cifras. "Hoy mas que nunca estamos urgidos los mexicanos de encontrar aquellos puntos que nos unen para trabajar por la solucion de los problemas. En el primer informe de gobierno debe haber un mensaje central que sea de interes del pueblo mexicano, concluyo. .