SECCION ESPECTACULOS PAG. 37 BALAZO: INDIA MARIA CABEZA: La fama y la vida son efimeras CREDITO: ALEJANDRO SALAZAR HERNANDEZ Maria Elena Velasco, La India Maria, recibio anteanoche el reconocimiento especial concedido por Periodistas Cinematograficos de Mexico (Pecime) a la obra comico-politico-musical Mexico canta y aguanta, considerado el mejor esfuerzo teatral de 1994. La comediante, originaria de Puebla, no pudo asistir a recogerla durante la XXVIII entrega de Diosas de Plata, celebrada hace un mes en el Palacio Chino, por encontrarse de gira con este montaje en el que critica, "hasta donde se puede", lacras sociales. En la sede de la agrupacion y ante la mayoria de socios, Jesus Gallegos Rosales, su presidente, entrego la correspondiente presea tallada en cristal. "Estimulo grande para mi carrera. Es como si me hubieran puesto una inyeccion para seguir trabajando", comento la actriz al concluir la breve pero emotiva ceremonia. Durante esta tambien se concedieron diplomas a quienes desinteresadamente colaboraron en la organizacion de la fiesta transmitida por el programa En vivo, de Ricardo Rocha. Acto seguido, el comunicador y Carlos Amador develaron una placa conmemorativa por los 50 anos de Pecime. En torno a ella se coloco una galeria fotografica de sus presidentes. El Nacional charlo algunos minutos con Maria Elena Velasco, mujer cuya unica obsesion parece ser el trabajo. Actualmente prepara con Televicine enesima pelicula de La India Maria, que ella misma dirigira. En el argumento colaboran, ademas de nuestra entrevistada, escritores cuyos nombres prefiere no revelar. "Sera una sorpresa", asegura. A mas tardar en noviembre habra de iniciarse la filmacion de esta historia en la cual se plasmara parte de la situacion registrada en el pais, ofreciendo, claro, mensajes para enfrentar estos y otros problemas. "Que siempre los ha habido, sobre todo de indole economica. Claro, esta es una de las crisis mas graves en la historia, pero de la cual vamos a salir muy pronto, estoy segura. El chiste no es entregarnos a la pena y pensar que ya se acabo el mundo; no pasa nada, solo debemos seguir trabajando y enfocando nuestro esfuerzo para que las cosas salgan mejor. No hay mejor remedio que ese". -No le parece dificil lograrlo, sobre todo en estos momentos donde por doquier aflora la violencia? -Si; y es que eso, ademas de inquietante, es grave. Pero tambien a todos nosotros compete contribuir a que esta no avance, sino que se detenga, acatando las medidas asumidas por las autoridades. Hace ya varios anos que La India Maria nacio espontaneamente en un teatro de revista; desde hace 23 Maria Elena Velasco saborea las mieles de la popularidad gracias a esta indigena vendedora de naranjas y enagua multicolor quien, mediante monologos humoristicos, critica aspectos sociales y politicos de nuestro pais. -Que piensa de la situacion enfrentada por los indigenas en estados como Chiapas y Guerrero? -Es preocupante. Ojala se les prestara la atencion debida para resolver de una vez por todas los conflictos tan graves que se han generado durante los ultimos 19 meses en todo el territorio chiapaneco. Los campesinos requieren de mucha ayuda; sobre todo herramienta para trabajar la tierra y seguir siendo productivos. -Y de la situacion de los ambulantes en el Centro Historico? -Es tambien sumamente dificil; para solucionarla habria que sentarse a discutir largo rato. Las autoridades hicieron algo acertado: construyeron mercados en distintas zonas de la ciudad donde estos ambulantes fueron instalados. No les parecio a estos, y sus razones tendran. Quiza habria otras soluciones mas efectivas; seria cuestion de proponerlas y analizarlas para implementarlas de inmediato. -Cuales son sus principales demandas como ciudadana? -Uy, muchas! Una basica en estos momentos: la seguridad. La ciudadania tiene derecho a gozar de tranquilidad. Otra, que los precios de los productos basicos se estabilizaran; no todo el mundo esta en condiciones de comer tres veces al dia. Tambien que aumentaran sueldos a policias; asi no se verian tentados a recurrir a la mordida. -Le gustaria incursionar en la politica? -La verdad, no; aparte de parecerme algo sumamente complicado y por lo cual no siento ninguna atraccion, no tengo la vocacion. Claro, debe ser interesante ocupar un cargo publico, pero para ello se requiere de inteligencia para sortear en segundos todo tipo de situaciones. Muchas personas la tienen, incluso los indigenas; solo faltan oportunidades. Por mi parte, prefiero estar en el espectaculo donde, ademas de hacer lo que mas o menos se, todo es mas divertido. Iniciada en 1972 con la cinta Tonta, tonta, pero no tanto, la carrera cinematografica de Maria Elena Velasco La India Maria consta de mas de una docena de filmes, gracias a los cuales se ha consolidado en una de las figuras mas taquilleras, lo mismo del cine nacional que de Centro y Sudamerica, asi como en algunas ciudades de Estados Unidos. -Teme que la critica situacion del cine en nuestro pais le impida refrendar este titulo con su proxima cinta? -No. Vera, en este mundo todo puede ser posible; uno no es eterno y las cosas cambian cotidianamente. Nosotros haremos esta pelicula con mucho gusto, con mucho entusiasmo y con muchas ganas de que la gente se divierta; dentro de esa diversion enviaremos tambien mensajes positivos y punto. Si no obtuviera buena respuesta, le aseguro que no pasaria nada. -Esta entonces consciente de que la popularidad de La India Maria puede no ser eterna? -Por supuesto. Todo tiene un principio y un fin; de esto uno debe estar convencido siempre. -Se prepara de alguna manera para enfrentar esta situacion? -No; simplemente estoy consciente de que uno puede desaparecer del mapa en cualquier momento, ya no digo del ambiente artistico. Aunque en realidad yo ya me doy por bien servida. Dios ha sido muy generoso conmigo, me ha dado a probar la miel de la fama y ha hecho sentirme querida por el publico. Eso no tiene precio. -Denota no temer a la muerte? -Si le tengo miedo, no se crea. Bueno, no que me llegue a mi; estoy convencida de que es una etapa mejor a esta por la cual necesariamente debemos pasar. Es como un ascenso. Mi temor hacia ella obedece mas bien por el dolor que pudiera causar mi ausencia a mis seres queridos. De ahi en fuera, la muerte debe ser a todo dar. -Cree entonces en la reencarnacion? -A veces si, a veces no. No cuando reafirmo la imposibilidad de reencarnar en uno mismo; que objeto tendria irse si finalmente regresamos? Cuando creo en ella me gustaria reencarnar en gaviota para no pensar mucho ni complicarme la vida; los seres humanos tenemos mucho esta mana. -Actriz, escritora, directora... que otra cosa le gustaria ser? -Restaurantera! Me encanta todo lo relacionado con la comida y atender bien a la clientela. Concretar este anhelo? No! A que hora, mi vida! Hay infinidad de cosas que me gustaria ser ademas de lo que soy. Desafortunadamente el transito por este planeta es corto y no hay tiempo para todo. .