SECCION ESPECTACULOS PAG. 47 BALAZO: PERSONAJES Demanda contra Pedro Almodovar La escritora espanola Rosa Romojaro autora de la novela Paginas amarillas presento una demanda contra el cineasta Pedro Almodovar, a quien acusa de utilizar ese relato para el guion de dos de sus peliculas. La novelista, profesora de la Universidad de Malaga, aseguro que ha interpuesto en un juzgado de Madrid la demanda civil contra Almodovar "por apropiarse de la propiedad intelectual de la novela", y reclama que el cineasta reconozca en los creditos que sus peliculas se basaron en la no vela. Segun Romojaro, la pelicula Kika y la que se estrenara en septiembre proximo, La flor de mi secreto estan inspiradas en su libro. La demandante aseguro que deja a criterio del juez la fijacion de una posible indemnizacion por los perjuicios ocasionados. La demanda se presento tras un acto de conciliacion, en el que no hubo acjuerdo. (EFE) Sonia Braga es Tieta La actriz brasilena Sonia Braga cumplio su promesa de adelgazar diez kilos para interpretar a Tieta, en la pelicula del mismo nombre dirigida por Caca Diegues que comenzo a rodar ayer en una pequena ciudad de Bahia. La cinta se basa en la novela del escritor Jorge Amado, quien a sus 83 anos manifesto el deseo de participar en una adaptacion de su obra interpretando algun papel en Tieta. Sonia Braga vivio y trabajo durante la ultima decada en Estados Unidos donde participo en producciones estadouniden ses como El beso de la mujer arana. Al volver a su pais anuncio su disposicion de perder diez kilos de peso para lucir la sensualidad del personaje de Amado y modelos especialmente preparados para la pelicula por el disenador Ocimar Versolato. Tieta fue transformada en telenovela y el personaje principal fue interpretado por la actriz Betty Faria en una produccion de TV Globo. El comienzo del rodaje ha reunido a otros artistas de reconocido talento como el cantautor Caetano Veloso que compone el tema musical. Carlos Carrera sera jurado en Locarno El joven cineasta mexicano Luis Carlos Carrera ganador de la Palma de Oro en el Cannes por su cortometraje El heroe fue invitado a participar como jurado de la 48 edicion del Festival de Cine de Locarno, Suiza, evento que tiene como premio principal El Leopardo de Oro. El encuentro cinematografico, que iniciara este 3 de agosto, es considerado uno de los foros con mayor tradicion en la promocion de los jovenes realizaadores, ademas de exponer las nuevas tendencias en torno al quehacer cinematografi co mundial. El realizador, ademas de ser jurado de la competencia, participara en el festival con una muestra retrospectiva de su breve pero significativa creacion filmica. (Notimex) Roban un Stradivarius Un violin Stradivarius valuado en un millon de dolares fue robado a un ciudadano de Chisinau, Moldavia, segun informo ayer una estacion radiofonica. El instrumento, fabricado por el italiano Antonio Stradivarius, fue sustraido de la casa de su dueno, senalo Guennadi Kosovan, responsable de los contactos con la Interpol del Ministerio del Interior moldavo. (EFE) En memoria de Dolores del Rio Manana se conmemora el 83 aniversario del natalicio de la actriz Dolores del Rio, pionera del cine silente a nivel mundial, exponente del glamour estadounidense y destacada figura de la belleza mexicana y de nuestro cine en el extranjero. Dolores del Rio nacio el 3 de agosto de 1908 en Durango y fallecio a los 75 anos de edad, el 11 de abril de 1983, victima de cancer, en un hospital de California. A los 15 anos se caso con Jaime Martinez del Rio, para despues emprender un viaje a Los Angeles, California , donde iniciaria despues su carrera filmica en Hollywood. Dolores debuto en el cine hollywoodense en agosto de 1925, cuando aun no se inventaba la banda sonora, en la pelicula Johanna, de Edwin Carewe; en 1930 filmo The Bad One (La mala), de George Fitzmaurice, en la cual supera en dotes histrionicas a los companeros de su generacion, Lupita Tovar y Tito Novarro, su primo. En 1931 surgio el cambio: la camara, auxiliada por nuevos maquillajes y diferentes estilos de iluminacion, produjo un nuevo tipo de belleza, del que Dolores del Rio fue precursora. La munequita millonaria, La viuda alegre, Una para todos, Resurreccion, La bailarina roja de Moscu y Jornada de terror, son algunas de las peliculas en las cuales participo Dolores del Rio durante su carrera en Hollywood. Su regreso a Mexico en 1943 se interpreto como el mejor augurio para la cinematografia nacional; trabajo con directores importantes de la talla de Emilio Indio Fernandez, para quien fue un elemento persuasivo de su nacionalismo; de Roberto Gavaldon, que la rodeo de tramas delirantes y profundos; de don Alejandro Galindo, precursor de temas de la vida cotidiana y problematica urbana en el cine; asi como de Julio Bracho, Fernando de Fuentes e Ismael Rodriguez, entre otros. En su abundante filmografia nacional se encuentran titulos destacados como La malquerida, Dona Perfecta, Reportaje, Bugambilia, Maria Candelaria y Los hijos de Sanchez, entre otras. .