SECCION ESPECTACULOS PAG. 38 BALAZO: ETERNA DIVERSION CABEZA: Festival de titeres en Cuernavaca CREDITO: RUBEN GARCIA C. Del 5 al 13 proximos se llevara a cabo el Primer Festival de Titeres de Morelos, en el que participaran Cuba, Espana, Francia e Irlanda, en tanto que Mexico estara representado por Marionetas de la Esquina, La Trouppe y el grupo La Tarantula. Ademas de los espectaculos, que se presentaran en el Teatro Ocampo de Cuernavaca, el publico podra asistir a los talleres que ofrecera el Centro Mexicano del Arte del Titere en varios sitios de la capital morelense. Lourdes Perez Gay, fundadora de ese Centro y de la compania Marionetas de la Esquina, dio a conocer algunos detalles del mencionado festival en una visita a nuestra redaccion, y tambien externo su punto de vista en torno a este tradicional espectaculo. "El festival explico es auspiciado por el Instituto de Cultura de Morelos, que dirige Mercedes Iturbe, y por otros organismos como el Museo Nacional del Titere, el Centro Mexicano del Arte del Titere, Marionetas de la Esquina y por el Ayuntamiento de Cuernavaca. "En el primer dia de actividades agrego se presentara el grupo Coatimundi, de Francia, y habra una exposicion de 40 titeres realizados por la Union Internacional de Marionetistas. Tambien se presentara una exposicion fotografica, y durante el lunes, martes y miercoles de la semana proxima, el publico infantil tendra acceso a diversos talleres en los que conocera desde como se disena un titere hasta las diversas tecnicas para manipularlos. "La obra que presentara nuestra compania se titula Historias en colores, con la cual ganamos la Muestra Nacional de Teatro en 1993, y que incluso llevamos a Espana. Con esta produccion pretendemos hacer un homenaje a la artesania mexicana; esta basada en un cuento que escribio Margarita Robleda especialmente para nuestro grupo". -El titere es util en actividades didacticas? -En manos de los maestros seria un magnifico elemento didactico, ya que a traves del titere se puede establecer una efectiva comunicacion con los ninos. -Esta tradicion perdio terreno ante la television o el video? -Creo que si, porque el nino esta acostumbrado a la television, a las imagenes rapidas, muy al estilo del video. El titere es otro tipo de espectaculo, utiliza otro lenguaje, pero tambien puede captar la atencion de los pequenos. -Cual es el origen del titere? -Se dice que en Mexico hay vestigios que se remontan a la epoca prehispanica. En Tlaxcala, por ejemplo, se encontraron pequenas figuras articuladas, aunque no se sabe con exactitud si eran utilizadas con fines de entretenimiento o en ritos. En sentido estrico el titere llego a nuestro pais con los conquistadores espanoles y fueron utilizados con fines de evangelizacion, aunque no habria que olvidar la otra hipotesis, que senala su existencia desde antes de la conquista. El espectaculo de titeres adquirio una gran fuerza en Mexico, de tal manera que a principios de este siglo artistas como Lola Cueto crearon companias que recorrieron el pais. Luego vino un impasse, un momento en que decayo todo esto, y no se exactamente por que. En 1980 es creada la Union Internacional de Marionetistas, a la que se unen artistas mexicanos, y desde ese entonces comienza a producirse un resurgimiento que se prolonga hasta nuestros dias. Antes no habia suficientes festivales a los que p udieran acudir los titiriteros, ahora si. No hay Cervantino al que no acuda una compania mexicana. Antes solo se premiaba a los actores de teatro, y hoy en dia tambien son distinguidas las companias de titiriteros. Nuestra compania, por ejemplo, gano en 1993 la Muestra Nacional de Teatro del IMSS. Son avances, logros del arte del titere. (R.G.C.) .