PAG. 31 SECCION: DEPORTES CINTILLO: MMB NO RESPETO QUE CADA COSA DEBE IR EN SU LUGAR CABEZA: Mucha plurifuncionalidad y pocos resultados CREDITO: RODOLFO ROSALES SALINAS Los resultados sostienen a un tecnico, frase muy futbolera. En sus ultimas dos actuaciones oficiales a nivel internacional, Miguel Mejia Baron no logro obtener buenos resultados con la seleccion nacional y por ello fue cesado, con justa razon. La era de Mejia Baron inicio con la destitucion del argentino Cesar Luis Menotti, debido a los pleitos por el control de la FMF y de la seleccion nacional, entre Televisa y Television Azteca, en ese tiempo Imevision. Su primer partido como director tecnico del Tri, fue el 20 de enero de 1993 en Florencia, Italia, perdiendo 2-0 con su similar de Italia. Hasta el momento de su destitucion, la seleccion, bajo el mando de Mejia Baron, sostuvo un total de 62 partidos, de los cuales gano 32, empato 15 y perdio 15, para un total de 130 goles a favor por 75 en contra. Por la frialdad de los numeros, se podria pensar que la destitucion de Mejia Baron no fue acertada, pero las cifras son enganosas, pues en los juegos oficiales de mayor trascendencia, la seleccion nunca pudo ganar, el sistema y los jugadores fallaron. En la Copa America del 93, donde Mexico obtuvo el subcampeonato, realmente la seleccion no tuvo gran merito. En la primera fase del torneo perdio 2-1 con Colombia, empato a uno con Argentina y sin goles con Bolivia, en la segunda fase le gano 4-2 a Peru, en la tercera 2-0 a Ecuador y en la final perdio 2-1 con Argentina. Ademas, se debe tomar en cuenta que en ese torneo los equipos sudamericanos estaban mas preocupados por las eliminatorias mundialistas que por la Copa America. La actuacion en el mundial de Estados Unidos 94 no fue buena, se quedo en octavo lugar, cuando en Mexico 86 se logro el sexto sitio. Se inicio con derrota de 1-0 ante Noruega, se vencio 2-1 a Irlanda del Norte, luego se empato a uno con Italia y en la siguiente fase se empato a uno con Bulgaria, pero se fallo, como es costumbre, en penaltis. Este ano, en la Copa Estados Unidos, inicio su participacion con una escandalosa goleada de 4-0 frente a Estados Unidos, luego empato sin goles con Colombia y finalmente vencio 2-1 a Nigeria. En la Copa America de este ano, inicio con derrota de 2-1 frente a Paraguay, vencio 3-1 a Venezuela, empato a uno con Uruguay y en cuartos de final empato sin goles con Estados Unidos y en serie de penaltis perdio por 5-4. Lo anterior demuestra que con Mejia Baron al frente, la seleccion nacional no logro nada digno de recordar, siempre se mantuvo en su nivel. Por otra parte, el ahora ex entrenador nacional, en el tiempo que manejo al conjunto tricolor, manoseo a su antojo a los jugadores, puesto que para los diversos partidos oficiales y amistosos convoco a un total de 75 jugadores, de los cuales siempre mantuvo una base de 21, de entre los cuales tuvo un cuadro consentido de 14 elementos, de entre los que destacan Jorge Campos, Claudio Suarez, Benjamin Galindo, Ramon Ramirez, Garcia-Aspe, Marcelino Bernal, Zague, Ramirez Perales, Luis Garcia, Ignacio Ambriz, Ca rlos Hermosillo, Jorge Rodriguez y Joaquin del Olmo. Sin afan de juzgar a toro pasado, Miguel Mejia Baron despilfarro la herencia que su antecesor, Cesar Luis Menotti, le dejo, es decir, trabajo mental y de grupo, asi como un sistema bien definido. Heredo una gran riqueza pero no la supo administrar. En su afan innovador, se agencio la palabra plurifuncionalidad, para justificar el hecho de colocar a mediocampistas como defensas, a delanteros como medios y, en ocasiones, al portero como delantero. No respeto el principio basico de la administracion que senala que cada cosa debe ir en el lugar que le corresponde para asegurar el triunfo. En pocas palabras, formo un equipo, pero no logro imponer un sistema. Cuando sus jugadores base no estaban en su nivel, la seleccion perdio y un tecnico sin sistema, siempre fracasa. Ahora, la responsabilidad en gran parte fue de el, pero si los directivos decidieron hacer una limpia, tambien algunos jugadores deben salir de la seleccion. Ellos son profesionales que alquilan sus servicios y deben hacer lo mejor posible su trabajo. Antes de viajar a cada torneo internacional, piden sumas elevadas y en dolares por cada fase que avancen. Para la Copa America en Uruguay, lograron que la FMF les garantizara una suma de 40 mil dolares si quedaban campeones, ademas, se negaban a viajar si las cosas, en el aspecto economico, no eran como ellos las pedian. Y tanto para que, para fallar en penaltis, una parte de sus funciones como profesionales que on y con todo y esas fallas, nadie los destituye, siguen con tranquilidad su carrera. Ahi debe haber responsables, no culpables, porque culpable es aquel que comete un delito. Finalmente, los propios directivos deben ser mas conscientes y adecuar el calendario del campeonato mexicano, a las necesidades de la seleccion y no como hasta ahora, que siempre es al reves. En fin, el hilo siempre se rompe por lo mas delgado, pero tambien existen corresponsables y de ellos nadie se acuerda. .