SECCION: CIUDAD PAGINA: 19 BALAZO: PIDEN AL MENOS DOS FISCALES ADSCRITOS A LOS 66 JUZGADOS PENALES CABEZA: Jueces y magistrados del TSJDF se quejan de la impreparacion de ministerios publicos CREDITO: HECTOR CRUZ LOPEZ Magistrados y jueces del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (TSJDF) se quejaron ayer ante el procurador capitalino, Jose Antonio Gonzalez Fernandez, de la impreparacion y el proceder de los Ministerios Publicos. Ademas, solicitaron que en los 66 juzgados penales esten adscritos por lo menos dos fiscales, a fin de aminorar la carga de trabajo. Lo anterior quedo establecido durante una visita que realizo el funcionario a las instalaciones del Poder Judicial de la ciudad de Mexico, donde sostuvo una reunion en privado con el titular de ese organismo colegiado, Jorge Rodriguez y Rodriguez, magistrados de diversas salas y jueces, asi como con integrantes del Consejo de Judicatura. Gonzalez Fernandez recibio multiples quejas del trabajo de los representantes sociales, a quienes los impartidores de justicia acusaron de estar impreparados y de interponer innumerables apelaciones, las cuales, segun los denunciantes, se hacen sin estar debidamente fundamentadas, lo que ocasiona acumulacion de expedientes y que las resoluciones no se dicten conforme a los terminos de ley. Por su parte, el magistrado Rodriguez y Rodriguez planteo la necesidad de que la oficina de consignaciones en periodos de turno, se ubique en los reclusorios preventivos y no en el TSJDF, como se viene realizando. Sin embargo, reconocio que esto es cuestion interna del tribunal y mediante resolucion que debe tomar la judicatura. Sobre la incapacidad de los Ministerios Publicos, el presidente del TSJDF cito como ejemplo el caso del juzgado IX Mixto de Paz, donde en lo que va del ano se ha cambiado cuatro veces debido a su proceder, lo que ocasiona tardanza en los procesos. Ante ello, senalo a Gonzalez Fernandez la urgente necesidad de capacitar a los representantes sociales en todas las instancias legales y que su rotacion sea adaptada a los tiempos necesarios, para que por lo menos se entere sobre la resolucion de los juicios. En respuesta, el procurador capitalino califico como "saludable" este primer intercambio de opiniones, para una mejor procuracion e imparticion de justicia. Ademas, exhorto a los presentes a reunirse periodicamente para escuchar sus demandas, sus criticas y analizar a fondo los diversos asuntos. Reconocio que vivimos una etapa en la ciudad de Mexico, en la que queremos que se imponga y prevalezca el estado de Derecho, a fin de dar a cada quien lo que merece. Menciono que en el Plan Nacional de Desarrollo, es la primera vez que se impone la necesidad de tener un programa propio para la capital del pais. "Y la experiencia de jueces, magistrados, academicos, litigantes, representantes populares, enriqueceran en mucho este proyecto", dijo. .