SECCION: CIUDAD PAGINA: 17 BALAZO: HUBO NECESIDAD DE IMPRIMIR MAS SOLICITUDES CABEZA: Sobredemanda de registro de aspirantes a consejeros CREDITO: OSCAR ARCE y MARTIN CHACON El coordinador del Comite Central Organizador de las Elecciones para Consejos Ciudadanos en el Distrito Federal, Carlos Martinez Assad, afirmo ayer que continuo la gran afluencia de aspirantes a candidatos como consejeros ciudadanos, en el segundo dia en que los consejos delegacionales entregaron los formatos de solicitud para los comicios del proximo 12 de noviembre. Martinez Assad senalo que al resultar insuficiente la papeleria, el comite ordeno la impresion de 3 mil 650 juegos adicionales de solicitudes, mismas que incluyen el registro de aspirantes y las firmas de por lo menos el cuatro por ciento de los residentes de cada una de las 365 areas vecinales en disputa, con las que se avalaran las candidaturas. Asi, asevero que a partir de hoy se distribuiran 10 juegos mas de formatos por cada una de las 365 areas vecinales, lo que significara la impresion de unas 400 mil hojas en las que se espera estampen su firma 2 millones de ciudadanos, quienes de esta forma apoyaran a los candidatos. Comento que la mayor participacion ciudadana de ayer fue muy alta, principalmente en los comites delegacionales de Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Azcapotzalco. En tanto, Esteban Ruiz Ponce, miembro del Comite Central de la Comision de Integracion de los Consejos Ciudadanos, asevero que los consejeros ciudadanos no tendran disciplina ni ideologia de partido, porque "se acabaron los tiempos de rogarle a dirigentes partidistas que apoyen a la ciudadania en la postulacion de candidaturas. En la actualidad lo que cuenta es la realacion directa con los ciudadanos". Ruiz Ponce externo que los ciudadanos del Distrito Federal van a participar en las proximas elecciones con una ventaja participativa como no se ha tenido en ninguna otra entidad federativa, ni en nungun otro pais del mundo. Por medio de un comunicado del comite, Ruiz Ponce, quien es catedratico de la Facultad de Derecho, manifesto que los capitalinos que resulten electos como consejeros coadyuvaran en la toma de decisiones del gobierno de la ciudad. Con los consejeros, agrego, el ciudadano actuara con autoridad y decision, junto con su delegado politico, en cuestiones relacionadas con la vida de su area vecinal. Va a ser, en cierto modo, una autoridad vigente. Externo que las elecciones tendran mas visos de imparcialidad porque los candidatos a consejeros no contaran con filiacion partidista. Aclaro que el papel de las fuerzas politicas es muy clara en la Ley de Participacion Ciudadana, y que este se restringe a la vigilancia de la eleccion. No obstante lo anterior, aspirantes a consejeros ciudadanos denunciaron varias anomalias durante el proceso de registro. En la delegacion Iztacalco, a cada aspirante le cobran mas de 20 nuevos pesos para otorgarles su constancia domiciliaria. Asimismo, en la Benito Juarez se les da preferencia a los simpatizantes del PAN. En Cuauhtemoc se otorga papeleria sin comprobar que el aspirante ya cubrio los requisitos, entre otras irregularidades. Respecto al cobro de constancias domiciliarias en Iztacalco, el director de Comunicacion Social, Rogelio Gomez Martinez, senalo que este pago es legal, toda vez que asi se establece en la Gaceta Oficial del Distrito Federal, documento que hizo llegar a El Nacional. En el articulo 256 del mencionado documento se especifica: "Tratandose de los servicios que a continuacion se enumeran que sean prestados por cualquiera de las autoridades administrativas y judiciales del Distrito Federal y por la Procuraduria General de Justicia del Distrito Federal, se pagaran derechos conforme a las cuotas que para cada uno se indican, salvo en aquellos casos que en otros articulados de este capitulo se establezcan cuotas distintas". Al pie de esta leyenda se da una lista de siete rubros que deben ser pagados al solicitarlos. En su inciso VII se asegura: "Por cualquier otra certificacion o expedicion de constancias distintas a las senaladas en las fracciones anteriores, se debe cubrir un pago de 24.25 nuevos pesos". En la delegacion Cuauhtemoc, Consuelo Carrillo, aspirante al consejo ciudadano, explico que contendera en el area 1501, misma que abarca 1021 manzanas: 16 de la colonia Hipodromo, 56 de la Condesa y 22 de la Roma Norte, por lo que tiene que recabar 540 firmas para que le otorguen su registro. Sin embargo, aseguro que al buscar las firmas necesarias se encontro con que por cada 60 de sus vecinos, solo cinco estan enterados de este proceso en el que no quieren participar, toda vez que consideran que esta amanado de origen. Por si fuera poco, el primer dia no se pudo abrir el comite delegacional, ubicado en Zaragoza 30, colonia Guerrero, debido a que no se habia pagado el alquiler, por lo que se improviso una mesa para otorgar la papeleria a los solicitantes. En la Benito Juarez, un ayudante del diputado panista Manuel Arciniega contendera para consejero ciudadano y le han otorgado todas las facilidades para su registro, pese a que los demas contendientes que no simpatizan con el PAN, los retardan hasta 72 horas para otorgarles sus constancias domiciliarias. Por otra parte, autoridades de la delegacion Miguel Hidalgo se deslindaron ayer de cualquier responsabilidad en que hubiera incurrido Jose Luis Gomez, presunto empleado de la dependencia involucrado en la desaparicion de cartografias y formatos de registro para la integracion de consejeros ciudadanos. .