SECCION: CIUDAD PAGINA: 20 BALAZO: JUICIO DE AMPARO CABEZA: Procede revisar el proceso de quiebra de R-100, decide la SCJN CREDITO: RUBEN GARCIA H. El Sexto Tribunal Colegiado de la Suprema Corte de Justicia de la Nacion (SCJN) determino ayer que es procedente la revision del expediente del proceso de quiebra de la extinta Ruta 100 luego de que se dio entrada a un amparo interpuesto por dirigentes del Sindicato Unico de Trabajadores de Autotransporte Urbano Ruta 100 (SUTAUR-100) contra la presuntamente ilegal quiebra de la desaparecida empresa. Guillermo Barco Ortiz, hijo del asesor juridico del SUTAUR-100, Ricardo Barco Lopez, actualmente preso en el Reclusorio Oriente, afirmo durante un planton efectuado frente al edificio de la SCJN que tras la resolucion de los magistrados del aludido tribunal, Ana Maria Ulloa, Victor Hugo Diaz Arellano y Enrique Garcia Vazquez, el Juez Sexto de Distrito en Materia Civil -ante quien se interpuso el amparo- sera quien se haga cargo de la revision del expediente del proceso de quiebr a. Esto significa, dijo Barco Ortiz ante unos dos mil integrantes del SUTAUR-100 y correligionarios del Movimiento Proletario Independiente (MPI), que se ha ganado el recurso de revision pero no el caso. Es decir, agrego, que el juez sexto tiene que revisar el "proceso fraudulento de quiebra que se esta combatiendo con el juicio de amparo, con estricto apego a derecho". Explico que el juez sexto argumento que el Tribunal Colegiado no le habia hecho la notificacion de revision, pero que hoy se la harian llegar. En este sentido, Barco Ortiz insistio en que a mas tardar el proximo lunes se tendria una respuesta de la revision que se haga al aludido expediente. En el planton que por espacio de dos horas efectuaron ante la SCJN -cuyo inmueble fue objeto de innumerables pintas alusivas a la libertad de los dirigentes del SUTAUR-100, al MPI y al conflicto de Ruta 100- Barco Ortiz indico que los abogados del organismo Benito Miron Lince y Jorge Garcia Ramirez y otros representantes del SUTAUR-100 se entrevistaron con los magistrados del Tribunal Colegiado, quienes les afirmaron que la resolucion arriba citada se habia tomado "sin sujetarse a consigna alguna". .