SECCION: CIUDAD PAGINA: 20 BALAZO: ES MEJOR HACER EL TREN ELEVADO CABEZA: No al segundo piso del Periferico; es muy caro: Gonzalez Gomez, del PT CREDITO: OSCAR ARCE GUEVARA El presidente de la Comision de Uso y Aprovechamiento de Bienes y Servicios de la Asamblea de Representantes del Distrito Federal (ARDF), Francisco Gonzalez Gomez, revelo que los miembros de este cuerpo colegiado rechazaran la construccion del segundo piso del periferico por considerar que es una obra demasidado costosa, que alienta el uso del vehiculo y no hay garantias de que resulte funcional. Sin embargo se pronuncio en favor del tren elevado. Entrevistado al respecto, el asambleista del Partido del Trabajo senalo que aunque la construccion del segundo piso al periferico es todavia un proyecto, los miembros de la asamblea no estan de acuerdo con que se realice un obra de tal magnitud por considerar que resultaria demasiado cara. "Es un proyecto del cual todavia desconocemos su avance, porque las autoridades no lo han dado a conocer, pero si lo presentan en el presupuesto de egresos lo vamos a rechazar, porque no le vamos a dar carta en blanco al jefe del Departamento del Distrito Federal ni a ninguna otra autoridad para que saque adelante obras cuya funcionalidad no esta garantizada y que alientan el uso del automovil en una ciudad donde precisamente uno de sus principales problemas es la contaminacion", dijo. Respecto al tren elevado, el asambleista pugno por su construccion, ya que este si desalentara el uso de vehiculos. "Aunque los que se oponen a este es precisamente la gente que vive en Polanco y que tiene carro para trasladarse a todos lados, quieren que sus colonias exclusivas no sean tocadas por el transporte colectivo, eso es un planteamiento inadmisible, por lo que considero que esta obra si debe salir adelante", finalizo. Al respecto, Oscar Elizundia Trevino, delegado politico en Miguel Hidalgo, una de las zonas por donde cruzaria el tren elevado, dijo que este proyecto se discute actualmente con los vecinos, a fin de llegar a un consenso. "Precisamente en el Bosque de Chapultepec se instalo el comite de Transporte y Vialidad de la Miguel Hidalgo, donde se acordo con funcionarios del Departamento del Distrito Federal que se haria una consulta antes de iniciar las obras de este proyecto". Recordo que el trazo original de la obra fue objetado por vecinos de las colonias Irrigacion, Lomas de Sotelo, Granada, Polanco y Anzures, por lo que todavia se discute la ruta mas conveniente y aun no hay ninguna decision al respecto. .