SECCION: CIUDAD PAGINA: 17 BALAZO: EN EL PRIMER DIA SE INSCRIBIERON MAS DE MIL 300 CANDIDATOS CABEZA: Mas de N$80 millones costara la eleccion de consejeros ciudadanos CREDITO: MARTIN CHACON ALBARRAN El regente Oscar Espinosa Villarreal afirmo ayer que costara mucho al gobierno capitalino las elecciones de consejeros ciudadanos --se calcula una erogacion de mas de 80 millones de nuevos pesos-, pero que tal inversion "vale mas de lo que cuesta este proceso democratico" en la ciudad de Mexico. Asimismo, afirmo que en dichos comicios se gastara "mucho mas de lo que habiamos pensado originalmente". Luego de que en el Altar a la Patria entrego reconocimientos a algunos de los 500 ninos triunfadores, de todo el pais, en las Olimpadas del Conocimiento 1994-1995, Espinosa Villarreal senalo que fueron mas de mil 300 los candidatos a consejeros ciudadanos quienes el martes pasado acudieron a solicitar la documentacion correspondiente en los 16 comites delegacionales. Tras calificar de positiva la evaluacion de ese primer dia de entrega de solicitudes a candidatos -la cual concluye el proximo 19 de agosto-, el titular del Departamento del Distrito Federal (DDF) reconocio limitaciones de tiempo y falta de papeleria en el proceso de organizacion de los comicios del 12 de noviembre, aunque senalo que este se va desarrollando bien y que "eso es lo que mas nos conviene para la vida democratica de la ciudad". En improvisada "conferencia de prensa", Espinosa Villarreal nego que su administracion tolere que en las calles del Centro Historico se instalen comerciantes ambulantes afiliados al PRI -Guillermina Rico, Alejandra Barrios y Benita Chavarria-. "El gobierno capitalino no tiene que actuar de manera distinta con relacion a ningun partido", dijo. Admitio que la presencia del ambulantaje es un problema que se han dejado crecer por muchos anos y que "dificilmente podremos ver resuelto en unos dias". Al respecto, senalo que se esta avanzando con muchos lideres para consolididar las plazas comerciales y se esta haciendo una inversion adicional -que no preciso, aunque estan previstos 50 millones de nuevos pesos- para la reubicacion de vendedores en via publica. Espinosa Villarreal afirmo que en el desalojo de discapacitados, realizado por los granaderos el martes pasado en el Instituto Nacional de Geografia Estadistica e Informatica, "se procedio contra una ocupacion ilegal" y no contra los minusvalidos en particular, debido al bloqueo de una instalacion publica. A traves de un microfono, que mantuvo a distancia a los reporteros, el jefe del DDF tambien senalo que el gobierno federal ha hecho los esfuerzos mas serios para garantizar la educacion y que "el recuento de este rubro y de los nuevos espacios que habra en el proximo ciclo escolar en la ciudad se dara a conocer la proxima semana". Previamente, en la ceremonia, el funcionario asevero que en el Distrito Federal se tiene en practica una politica educativa muy profunda, la que seguira propiciando oportunidades de estudio a millones de ninos para que accedan a mejores y mayores oportunidades. Agrego que la politica social de su administracion es dar igualdad de oportunidades a todos los capitalinos. El regente estuvo acompanado por el subsecretario de Servicios Educativos para el Distrito Federal, Benjamin Gonzalez Roaro, y el delegado en Miguel Hidalgo, Oscar Elizundia Trevino. Cabe destacar que Espinosa Villarreal entrego a 32 ninos, representantes de cada una de las entidades del pais, el libro El general en su laberinto, de Gabriel Garcia Marquez, como reconocimiento a su destacado aprovechamiento escolar. .