SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 6 BALAZO: LOS HECHOS Y LOS MITOS CABEZA: Las declaraciones de Lozano CREDITO: Gustavo Hirales * Las declaraciones del procurador general de la Republica, Antonio Lozano Gracia, hechas al periodico estadounidense The Wall Street Journal, han provocado lo que llamariamos un miniescandalo politico, totalmente previsible por otra parte. Que dijo el procurador al diario neoyorquino? Basicamente que el ex presidente Carlos Salinas de Gortari no sera encauzado por los crimenes contra Luis Donaldo Colosio y Jose Francisco Ruiz Massieu. Por que razones? Porque no existen pruebas ni indicios que vinculen al e x presidente con esos hechos delictivos. El procurador senalo que en los casos mencionados ha habido "tal furor", que la prensa, "suele confundir las hipotesis de las investigaciones, con los hechos comprabados" (El Nacional, 01.08.95). Por supuesto que aqui el procurador Lozano se hace el muertito, pues todo mundo sabe que fue uno de sus principales y mas cercanos subprocuradores, Fernando Estrada Samano, el que dijo publicamente que la procuraduria "estaba investigando" a Carlos Salinas. Que ahora el procurador se retracte esta bien, pero no tod o ha sido culpa de los medios. De cualquier modo, es muy importante la declaracion de Antonio Lozano, primero porque corrobora lo que ya el presidente Ernesto Zedillo habia senalado hace poco: que no hay elementos incriminatorios contra Salinas en los celebres casos criminales. Segundo, porque reitera que, a pesar de muchas cosas; es decir, a pesar de que no siempre se aplica la ley con rectitud, y a pesar de los humores linchadores que recorren al pais, en Mexico aun esta vigente la Constitucion General de la Republica. Y dicha Constitucion establece claramente, en su articulo 16, sin posibilidad de torceduras e interpretaciones amanadas, que "no podra librarse ninguna orden de aprehension o detencion, sino por la autoridad judicial, sin que preceda denuncia, acusacion o querella de un hecho determinado que la ley castigue con pena corporal, y sin que esten apoyadas aquellas por declaracion, bajo protesta, de persona digna de fe, o por otros datos que hagan probable la responsabilidad del inculpado, hecha excepcion de los casos de flagrante delito en que cualquier persona puede aprehender al delincuente y a sus complices". Quien acusa a Carlos Salinas en el caso de Jose Francisco Ruiz Massieu? Fernando Rodriguez Gonzalez, un criminal convicto y confeso de haber participado precisamente en ese crimen, y que lo mismo declara una cosa que otra. Que por lo demas ni siquiera le constan los hechos que denuncia, sino que se lo contaron. Y quien le conto tamanas historias? Otro criminal, este profugo u occiso, el ex diputado Manuel Munoz Rocha, complice y "padrino" del denunciante. Evidentemente aqui no se esta cumpliendo el texto constitucional en la parte que se refiere a que la denuncia tendra que ser hecha por "persona digna de fe", o si? Que otros elementos hay que hagan presumible la participacion de Carlos Salinas en la muerte de Jose Francisco Ruiz Massieu? Ninguno, que se sepa. Y es alrededor de este tipo de declaraciones sin ningun sustento ni autoridad, como la de Fernando Rodriguez, sentenciado ya a 50 anos de prision, que una parte de los medios y ciertos columnistas han armado su pequena caceria contra el ex presidente, con el agravante de que algunos de los mas fanaticos antisalinistas de hoy fueron, en su momento, los mas denoda dos defensores no de lo mejor, sino de lo peor de Salinas. Y que ademas hasta se beneficiaron materialmente de esa relacion estrecha con el ex mandatario. Pero cosas veredes, mio Cid. Y en el caso Colosio, que hay que vincule al ex presidente con este crimen? Nada, chismes y mas chismes, rumores y mas rumores, y por encima de todo, la insoportable fetidez de los malos humores. El rumor central, por asi decirlo, es el que supone que Carlos Salinas, por razones que abarcan un amplio espectro, ya no querria que Colosio fuera el candidato del PRI y que, por ello, empezo a presionarlo para que declinara. Como dicen que presionaba Salinas a Colosio? Mandandole senales cifradas, por ejemplo, nombrando a Manuel Camacho comisionado (sin sueldo) para la paz en Chiapas. Pero, de una parte, quienes conocieron como actuaba Salinas se extranan de que este, el mandar mensajes cifrados, fuera el metodo escogido para "renunciar" a Colosio. Segundo, ya el supuesto mensajero ha pintado claramente su raya: Jose Cordoba Montoya declaro expresamente que jamas Salinas le hizo semejante encargo ni el lo llevo en momento alguno, y nadie lo ha podido refutar. Tercero, aun suponiendo sin conceder que Carlos Salinas ya no estuviera conforme con la candidatura de Colosio, no hay antecedente s que permitan suponer que entonces se decidiera por asesinarlo. Cuarto, aun suponiendo sin conceder que se decidiera por asesinarlo, no hay ningun elemento que permita establecer una relacion entre el ex presidente y la muerte de Luis Donaldo. Mas aun: de hecho, la teoria del complot, la unica que permitiria establecer un posible vinculo entre quien (o quienes) disparo contra Colosio y Alguien externo a los reunidos en Lomas Taurinas, pende de un hilo, hilo que se vuelve cada vez mas delgado a partir de las sentencias absolutorias a varios acusados originalmente de participar en el complot (Tranquilino Sanchez, los Mayoral, etcetera) y que amenaza con romperse en caso de que Chapa Bezanilla no consiga elementos reales que le den sustento a su has ta el momento bastante artificiosa teoria del "segundo tirador". O sea, se supone que hubo una conspiracion para asesinar a Colosio y en esa hipotesis cabe, solo para efectos teoricos, la posibilidad de que esta haya sido planeada por quienes se encontraban en esos momentos en el centro del poder. Pero, por una parte, no hay datos, ni siquiera indicios, que permitan suponer una relacion entre los supuestos complotados (Mario Aburto, Othon Cortes?) y el centro del poder en Mexico, y de la otra, falta probar que efectivamente existio una relacion entre Aburto y Othon. Sin ella, de que complot se puede hablar? * Politologo. .