SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 15 BALAZO: CASO POSADAS CABEZA: Mal integradas las averiguaciones contra capos: penalistas CREDITO: GUSTAVO TAFOLLA La exoneracion de Joaquin "El Chapo" Guzman Loera y de Hector Luis "El Gero" Palma Salazar en los homicidios del cardenal Juan Jesus Posadas Ocampo y los ocurridos en la discoteque Christine, obedecio a irregularidades y deficiencias por parte del Ministerio Publico Federal (MPF) y no al perdon de los jueces. Abogados penalistas y personal de la Procuraduria General de la Republica reconocieron que en los procesos, quienes tienen la culpa de que no sean condenados los presuntos responsables son las personas que integran el pliego consignatorio, ya que por ello los jueces estan obligados a dejarlos en libertad, al no demostrarse su culpabilidad. Juan Velazquez, Federico Sodio Serret y Jesus Gonzalez Gonzalez, senalaron por separado que son muchos los casos que han ocurrido asi, como paso con el ex ministro Ernesto Diaz Infante Aranda, quien recibiria 500 mil dolares para coadyuvar en la libertad del chacal de Acapulco, Alejandro Braun Diaz. Pero, agregaron, en el ejercicio de la accion penal se le finco responsabilidad en delitos que nunca cometio; fue un error del MPF, quien debio consignar por los ilicitos que verdaderamente habrian demostrado su responsabilidad. O, agregaron, en el homicidio de Luis Donaldo Colosio Murrieta, donde los coacusados de Mario Aburto Martinez, autor material del asesinato, ya quedaron en libertad. Explicaron que ningun juez, ya sea del fuero federal o comun, pudo haber "perdonado" a los narcotraficantes Guzman Loera y Palma Salazar; "lo que ocurrio es que el Ministerio Publico Federal integro indebidamente las averiguaciones previas", mismas que carecieron de los elementos probatorios que permitieran a la autoridad judicial hacer una valoracion que permitiera una condena. En este caso, agregaron representantes federales, las pruebas aportadas no demuestran la verdad juridica; tal vez haya una verdad real, pero legalmente no pudieron comprobar la responsabilidad de los presuntos delincuentes. .