SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 11 BALAZO: MUNDO MAYA CABEZA: Financiara el BID infraestructura turistica en 5 estados CREDITO: JAIME BALDERAS ALARCON A partir del proximo ano iniciara la fase de construccion de infraestructura turistica en los cinco estados que pertenecen al programa Mundo Maya, aseguro Sigfrido Paz Paredes, subsecretario de Turismo Interno de la Secretaria de Turismo. En conferencia de prensa, senalo, sin precisar montos, que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) otorgara creditos. Agrego que el programa turistico Mundo Maya, integrado por los estados de Chiapas, Tabasco, Yucatan, Quintana Roo y Campeche, en Mexico, y por los paises centroamericanos, Belice, Guatemala, El Salvador y Honduras, sera registrado ante la Organizacion de Estados Americanos (OEA) como "la primera gran region turistica integralmente planeada" del mundo. Durante la presentacion formal de la oferta turistica, preciso que en este mes concluira la estrategia del programa y en 1996 iniciara la etapa de consolidacion de la infraestructura y negocios en la region, la cual concluiria en dos anos. El subsecretario de Turismo subrayo que el registro y reconocimiento de este programa ante la OEA como "la primera region turistica del mundo", es producto de la ratificacion de los cinco congresos de los paises involucrados. Hizo enfasis en que el programa ha tenido un costo de inversion aproximado en un millon 500 mil dolares, en tanto que para la fase de construccion de infraestructura recibira financiamiento del BID. Esta, explico, consiste en la instalacion de carreteras, aeropistas, agua potable, electricidad, hoteles de un solo piso, telefono, vivienda y pavimentacion que hagan accesibles para el turismo nacional y extranjero la oferta arquitectonica, natural y humana de esta area. Por otra parte, destaco que la zona maya tiene una afluencia turistica anual de 600 mil visitantes, de los cuales 75 por ciento son nacionales. Dijo que a la consolidacion del programa se estima captar mas de un millon 500 mil turistas. Asimismo, reconocio que el desarrollo turistico de Mexico ha tenido errores de planeacion y conservacion del ambiente, por lo que el actual programa intentara revertir los aspectos negativos del turismo y basarse en el turismo ecologico. Anadio que el sureste mexicano es la region mas pobre y marginada del pais pero con el Mundo Maya se pretende incorporar a las comunidades de la zona en los proyectos de oferta turistica para que la zona se convierta en una de las mas productivas del pais. En este sentido, la secretaria de Turismo de Chiapas, Mercedes Cerdio, indico que debido al conflicto armado, durante 1994 dejaron de asistir cerca de 130 mil turistas, de los cuales en el primer semestre de este ano se ha recuperado solo el 9.2 por ciento, que son aproximadamente 12 mil personas. Por su parte, la coordinadora del programa Mundo Maya aseguro que los empresarios turisticos podran hacer negocios en "un destino excitante, cuya diversidaad de opciones y satisfactores optimizara la rentabilidad de sus operaciones". Finalmente, anoto que sera una opcion de desarrollo regional que permitira conservar y mejorar el ambiente, fortalecer la cultura y fomentar la identidad. .