SECCION: INFORMACION GENERAL PAGINA: 10 BALAZO: EXISTE UN ESTADO DE MAXIMA ALERTA CABEZA: Bajo control, el alto indice de deshidratacion en ninos a causa del calor, manifiesta Salud CREDITO: ALEJANDRA MARTINEZ A pesar de las altas temperaturas que se registran en el norte del pais y el elevado indice de deshidratacion en poblacion infantil, hasta el momento el problema no ha salido del control de las autoridades del sector salud, aunque si existe un estado de maxima alerta, manifesto Jose Rodriguez Dominguez, director de Medicina Preventiva de la Secretaria de Salud (SS). Expreso que aunque en los ultimos dias al menos un centenar de ninos han sido internados debido a la intensa ola de calor que afecta el norte del pais, el Sistema Nacional de Salud se encuentra preparado para enfrentar los casos de deshidratacion que se presenten. Sostuvo que "hasta la fecha no tenemos defunciones atribuibles a la ola de calor" y gracias a los programas de prevencion que implantamos "dudo mucho que los tengamos". A pesar de que el domingo pasado los coordinadores de los servicios estatales en Coahuila y Baja California reportaron la muerte de seis personas por deshidratacion, el funcionario de la SS aseguro que hasta el 1 de julio, la SS no tenia conocimiento de muertes a causa del fenomeno meteorologico. El especialista en diarreas senalo que si bien las altas temperaturas no representan un peligro para la poblacion en general, los menores de cinco anos y los ancianos son los grupos mas vulnerables de sufrir algun tipo de deshidratacion. Sin embargo, dijo que para los estados del norte, las altas temperaturas son un problema que ano con ano se presenta, razon por la cual las autoridades sanitarias y la sociedad civil han desarrollado una cultura de la prevencion bastante efectiva. Asimismo destaco que gracias al grado de desarrollo socioeconomico de los estados nortenos, la posibilidad de que la deshidratacion se generalice en esta region es poco probable. Anadio que en los ultimos cuatro anos la mortandad infantil por diarreas disminuyo 70 por ciento. Explico que en 1990, de los 12 millones de menores de cinco anos que habia en el pais, solo 14 mil murieron por esta causa. Siendo los estados de Mexico, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Guanajuato y Puebla los mas afectados pero tambien los que mayor reduccion de muertes tuvieron en los ultimos anos. .