SECCION ESPECTACULOS PAGINA 39 BALAZO: ATMOSFERAS APOCALIPTICAS CABEZA: La dureza en tierra de barbaros CREDITO: DAVID CORTES Es idea generalizada incluso lugar comun considerar al heavy metal como una de las vertientes mas asperas del panteon rockero; pero que se entiende por dureza?, cual es el termometro con el que se mide? Hace unos meses aparecio Astro-Creep: 2000, el mas reciente disco de White Zombie, un cuarteto que ha escalado peldanos y hoy esta en los umbrales del mainstream. El album referido es igual de desgarrador que un bisturi al hendirse en la rosada carne y, al parecer, al menos a nivel masivo, el ejemplo mas representativo de la dureza. Pero la ampliacion propicia una perdida del contexto y esta idea se aplica perfectamente no solo a White Zombie, sino a todo grupo que rompe la frontera de lo marginal y alcanza la cima. En vez de trepar, invirtamos el sentido del viaje y vayamos, en un descenso irrefrenable, a las profundidades del averno, al centro de lo subterraneo, alli donde, en mas de nueve circulos, la imaginacion ha encontrado un nuevo imperio: a la tierra de los barbaros. En este reino tenebroso la dureza posee otra connotacion, se ha cargado nuevamente de sentido. Aqui reptan otra clase de bichos cuyo peligro es real, verdadero. Este submundo, engendrado por padres conocidos, no se ha librado de los hibridos y las bastardizaciones y esta plagado de una vasta y casi innavegable hidrografia: death, black, grind, tecnico progresivo, doom, etcetera. No propiciemos mas confusiones en este laberintico caudal y entremos al azar, y sin compromiso, por algunos de sus vericuetos. Corresponde a Ministry el merito de popularizar el crossover entre el metal y el industrial, una hermandad nada antigua que vino a dotar al primero de nuevos caminos y al segundo de la furia que la tecnologia le negaba. El abrazo fue instantaneo y de alli surgieron otros rostros, siempre con la intencion de llevar al extremo aquello que parecia haber llegado al limite. Contemporaneos de Ministry, Bill Leeb y Rhys Fulbert (mejor conocido como Front Line Assembly) consiguieron en Millenium (Roadrunner Records, 1994) una mezcla demoledora. A sintetizadores, secuenciadores y cajas de ritmos, oscilando a una velocidad de rayo, anadieron una guitarra asesina. Enfebrecidos por los resultados, crearon atmosferas apocalipticas, convulsivas, esquizoides y machacantes. Con un pie en la tierra del cyber y el otro en la geografia metalera, Front Line Assembly propone un nuevo s entido a la dureza, una oda a la violencia que retrata con fidelidad los tiempos modernos. Pero el metal es extremoso, y si White Zombie deslumbra por su combinacion de pesadez con una alta dosis de tecnologia, el dueto de Diabolos Rising (integrado por Mikaakin de Impaled Nzarene y Magus Vampyr Daoloth de Necromantia) los muestra en 666 (Osmose, 1994) como puberes con juguetes recien adquiridos. A una base techno, Diabolos Rising incorpora orquestaciones grandilocuentes que evocan al mismo tiempo pasajes de rock progresivo que arreglos neorromanticos. Las guitarras son mucho mas rapidas, hirientes y despiadadas; la voz se deforma, es cavernosa, lugubre. Las letras se hunden en lo oscuro, en el ocultismo, la magia negra (titulos como Give Me Blood or Give Me Death, Sorcery, Scientia Maxima, Satanas Lead Us Trough dan una idea aproximada). De aqui al horror en su esplendor solo m edia un paso. Pero apenas y nos adentramos en esta tierra de barbaros, un estrato en donde la dureza es materia prima, pero que ha volteado la vista no solo a la tecnologia sino tambien a la belleza a fin de olvidarse de su primitivismo ancestral. Es una tierra poblada por una densa maleza, pero en donde vale la pena adentrarse y que continuaremos explorando aunque sea de forma somera. .