SECCION ESPECTACULOS PAGINA 37 BALAZO: LA TIERRA DEL OLVIDO CABEZA: Carlos Vives, cadencia del Caribe CREDITO: SILVIA GARCILAZO La tierra del olvido es el nuevo disco del llamado Rey del vallenato, Carlos Vives, cuyo lanzamiento mundial se llevara a cabo el 11 de agosto en Cartagena, Colombia; posteriormente el bien dotado caribeno y su banda La Provincia ofreceran varios conciertos por varias ciudades de Estados Unidos, y en septiembre visitaran Mexico. Se negocia la posible presentacion de Vives en el Auditorio Nacional. El album, bajo la direccion de Vives y Richard Blair, esta integrado por 11 canciones, algunas de la autoria del cantante, entre estas Diosa coronada, Pa Mayte, Ella, Fidelina y La puya puya, ademas del tema que da titulo al album y que ya cuenta con un vieoclip. La tierra del olvido, segun Vives, "es el resultado de un constante intercambio de ideas y sentimientos con mi grupo". El colombiano fusiono ritmos caribenos, indigenas y africanos con el rock. Para Vives la mujer es su fuente de inspiracion. "Se puede amar a mas de una mujer", se le oye decir en una semblanza grabada que antecede al video proyectado ayer a reporteros. El videoclip, que es una historia de amor, se realizo en el parque Tayrona de Santa Marta, Colombia, bajo la direccion de Manuel Riveira. En 1979 Vives inicio en su natal Colombia estudios de teatro y cursos de capacitacion escenica. En 1982 obtuvo su primer protagonico en la telenovela Tiempo sin huella, a la que le siguieron Gallito Ramirez y Escalona, que le dieron fama. En ese momento Carlos Vives decide reencontrarse con sus verdaderas raices, el folclor colombiano, y empieza a madurar su viejo proyecto musical. Llega asi Clasicos de la provincia, disco con el que se dio a conocer fuera de su pais en 1994 y en el que se incluyen temas como Alicia adorada y La gota fria; de este album se vendieron cuatro millones de copias, de las cuales 320 mil se distribuyeron en Mexico. Recientemente Carlos Vives y La Provincia realizaron gira por Espana, y segun su casa disquera, "sacudieron a la madre patria". .