SECCION CULTURA PAGINA 34 BALAZO: Soledad Tafolla, pintora CABEZA: El arte nunca debe prostituirse CREDITO: CYNTHIA PALACIOS GOYA Los colores "chillantes", las flores y las frutas son los protagonistas de las 20 obras que presenta a partir de ayer, en la Galeria de Arte Mexicano, la pintora michoacana Soledad Tafolla dentro de la exposicion Ojos de sol. Con 15 anos de trayectoria artistica, Tafolla afirma que aunque hay quienes dicen que su obra es naif o costumbrista ella considera que su pintura es mas bien "muy cotidiana, directa y con un estilo propio que con los anos se ha ido desarrollando". La pintora se considera una artista temperamental, "como debe de ser, si no haria una pintura aguada, sin sabor, que no moviera las emociones de nadie". En total presenta 20 oleos, tecnica que mas le gusta trabajar por su textura y brillantez; respecto a los colores que usa, expresa categorica: "Me encantan los tonos vivos, chillantes, pero detesto los tonos pastel. Los colores se me ocurren asi como el entorno de mis cuadros, no asi las flores y las frutas que siempre son naturales. Nunca veo fotos ni nada, el cuadro es lo unico mio porque si no perderia lo unico autentico que tengo; por eso, al pintar tengo que estar contenta porque si no me salen cosas h orribles que quizas tengan valor artistico pero no la alegria que caracteriza mi obra. "Con el tiempo siento que he mejorado en la tecnica -dice Tafolla-, la he depurando, soy mas cuidadosa y mis composiciones son mas fluidas, con un estilo. Por ejemplo, hace 10 anos delineaba mucho por la inseguridad de no saber como separar los planos, porque aunque uno lea libros o alguien mas le diga como se hacen las cosas, es la misma pintura la que le va indicando a uno." La pintora explico que en su trabajo influye la nostalgia de su ninez que vivio en un rancho donde la figura de su abuelo fue determinante: "Mi abuelo fue general, de ahi que se me inculcara de una forma mas marcada el respeto a la patria y las figuras de los caudillos de la Revolucion; por ello en esta exposicion aparece un retrato de Emiliano Zapata como una forma de homenaje a su persona". Tafolla afirmo que para ella pintar es una necesidad, aunque vivir de la pintura sea muy dificil: "Con tal de poder pintar los cuadros que a mi me satisfacen hago retratos a senoras ricas, y aunque no me gusta mucho tengo facilidad para ello; claro que no prostituyo la pintura porque los retratos que hago tienen mi estilo. Lo malo es comercializar la pintura porque se gasta el talento y es muy dificil volver a ser libre y honesto en tu trabajo." Respecto al movimiento pictorico en Michoacan, Tafolla manifesto que no suele reunirse con sus colegas aunque "hay veces que voy por la calle y veo cuadros repetidos que no aportan nada ni tienen valor. Tengo poco contacto con mis colegas porque todo el dia estoy en mi casa pintando; solo cuando vengo al Distrito Federal me encuentro con algunos amigos que tengo y platicamos, pero en realidad no se ni de corrientes ni de quien es menos o mas en el arte en estos momentos, aunque por supuesto si conozco quien es son los maestros pero entre los companeros todos vamos empezando, no se puede uno poner de genio ni de nada, uno apenas se esta desarrollando." Al concluir, la artista, quien estudio en la Escuela de Pintura, Escultura y Grabado "La Esmeralda", afirmo que "vender un cuadro en estos momentos es dificil, aunque no mucho porque tengo suerte, y si bien la suerte es relativa tambien conlleva muchos anos de trabajo" .