SECCION CULTURA PAGINA 33 BALAZO: Programa de descentralizacion CABEZA: La musica popular va a la provincia CREDITO: JORGE CISNEROS MORALES Un amplio espectro de musicos, bailarines y teatreros recorrera, a partir de agosto, los cinco circuitos artisticos regionales existentes en el pais, a saber: noroeste, noreste, centro-occidente, centro y sur, dentro de la nueva fase del Programa Nacional de Circuitos Artisticos Regionales (PNCAR). La nueva etapa del programa consiste en la presentacion de espectaculos y artistas populares de gran convocatoria como Oscar Chavez, Tehua, Guadalupe Pineda, Eugenia Leon, Betsy Pecanins, Salvador Ojeda, Los Folkloristas, Tania Libertad y 30 artistas mas, en 226 funciones que abarcaran los 31 estados de la Republica y el Distrito Federal. En conferencia de prensa para dar a conocer los pormenores del PNCAR, Rafael Tovar y de Teresa, presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, dijo que este mecanismo es un paso mas en la descentralizacion de la vida cultural nacional que permite que artistas de reconocida trayectoria tengan empleo, ademas de presentar expresiones culturales alternativas a las puramente "comerciales". El funcionario explico que los circuitos artisticos regionales creados en 1992 son un mecanismo de cooperacion entre el CNCA y los estados para llevar al interior del pais las diversas actividades culturales que promueve el Consejo. Considero que este momento, una vez que se han sentado las bases para la difusion, es el tiempo en que los cinco circuitos en los que se ha dividido al pais, sean recorridos por los artistas. A la par del PNCAR se implementara un mecanismo que aumente los programas artisticos y culturales para maestros; este consiste en la presentacion de espectaculos dirigidos a profesores de educacion basica en los foros de los institutos estatales. Tovar anadio que en forma paralela a las actividades artisticas se realizaran talleres y lecturas en que escritores como Daniel Sada, Elva Macias, Hernan Lara, entre otros, llevaran su obra a los estados. Tambien se piensa en un programa de exposiciones que haga el recorrido por los cinco circuitos. A nombre de los artistas participantes, la cantante Betsy Pecanins expreso que con su tarea los artistas colaboran a que el publico enriquezca sus criterios de apreciacion artistica. Agrego que en los ultimos anos las opciones artisticas son cada vez menores ya que los productos comerciales son casi la unica opcion, sin embargo, el trabajo de los creadores que participaran en el programa citado es una propuesta diferente y de calidad. Eduardo Langagne, coordinador nacional de descentralizacion del CNCA, senalo que el trabajo estructural que se ha logrado, como el establecimiento de bases juridicas para la operacion de los circuitos, la cooperacion entre los estados y el Consejo, sirven para que muchos de los artistas participen en los circuitos porque las condiciones estan creadas. Refirio que en tiempos pasados existian dificultades de operacion en las giras y problemas economicos para que los estados sufragaran los gastos de los artist as. Finalmente, el escritor estimo que el esquema de financiamiento compartido permite que los artistas realicen giras amplias sin que haya problemas. "Esta concertacion genera una creciente expectativa de trabajo para los creadores porque cada uno de los estados solicita su presencia y, de esta manera, se amplia la cobertura de publico." .