SECCION: CIUDAD PAGINA: 19 BALAZO: DAVID GARAY CABEZA: Persisten corrupcion y arbitrariedad en cuerpos policiacos CREDITO: RUBEN GARCIA El secretario de Seguridad Publica, David Garay Maldonado, reconocio ayer que si bien es cierto que ha disminuido la tortura en los cuerpos policiacos, tambien lo es que no ha decrecido la corrupcion ni el abuso de autoridad. Ante ello, convoco a la sociedad a participar con "sus autoridades para mejorar sustancialmente el trabajo policial en materia de prevencion del delito". Al hablar asi ante estudiantes de la Universidad Autonoma Metropolitana (UAM) plantel Azcapotzalco, Garay Maldonado reitero que las autoridades y ciudadanos no deben crear campos de cultivo para la corrupcion, sino adaptarse a una nueva cultura de seguridad publica que "nos permita hacer mas etico el trabajo policial". Al participar en el ciclo de conferencias Proyeccion Nacional y estado de Derecho, Garay Maldonado explico ante estudiantes y maestros universitarios que la seguridad publica es un tema tan basto que no solo comprende operativos policiacos, aunque reconocio que la policia preventiva capitalina presenta enormes rezagos en comparacion con otras areas de gobierno. Ante ello se pronuncio por elevar la capacitacion de los elementos, mejorar sus salarios y prestaciones, asi como dotarlos de equipo de trabajo y armamento mas moderno. A pregunta expresa, dijo que no se puede particularizar o individualizar debido a que no hay suficientes recursos humanos para ello, por lo que urgio a que se adopten medidas de prevencion como una forma de combatir la comision de delitos. En una entrevista, Garay Maldonado apunto que la restructuracion de la dependencia, desde el punto de vista material y financiero y de recursos humanos, los cambios de mandos medios y de jefe de sector han sido los ejes de su gestion en la SSP durante los ultimos ocho meses. Senalo que el perfil del policia a que se aspira, es que tenga solvencia moral, que este capacitado en tecnicas policiales y reaccione con energia pero sin excesos y con respeto a los derechos humanos de las personas. Reconocio que todavia no se pretende que la carrera policial sea para universitarios, pero si se obtengan buenos resultados en el nivel de que se dispone en estos momentos. .