SECCION: CIUDAD PAGINA: 17 BALAZO: 75 IMECAS EN EL CENTRO CABEZA: Plan de Contingencias Atmosfericas, suspendido CREDITO: MARTIN CHACON ALBARRAN La Comision Metropolitana para la Prevencion y Control de la Contaminacion Ambiental en el Valle de Mexico decidio ayer suspender la aplicacion de la Fase I del Plan de Contingencias Atmosfericas, a partir de las 17:00 horas. Al respecto, el director de la Red Automatica de Monitoreo Atmosferico, Jose Luis Pedrozo Serrano, senalo que con base en el analisis meteorologico, se previo que los niveles de contaminacion bajaron en las concentraciones de ozono, hasta alcanzar los 75 puntos Imecas en la Zona Centro. Cabe recordar que la Fase 1 se implanto a partir de las 13:00 horas del pasado lunes 31 de julio, cuando la concentracion de ozono registro 295 puntos en la estacion Pedregal. Los valores alcanzados ayer por el ozono, a las 13:00 horas, fueron: 200 en la Zona Centro, 167 en la Suroeste y 149 en la Sureste. Para hoy, de acuerdo con los pronosticos atmosfericos, se estima que podran registrarse valores ligeramente superiores a los 200 puntos, entre las 12:00 y las 14:00 horas. En tanto, la Procuraduria Federal de Proteccion al Ambiente dio a conocer que en cumplimiento a las medidas estipuladas por el Plan de Contingencias en su Fase I, fueron visitadas 75 industrias, de las cuales 15 estaban fuera de operacion, 54 cumplieron con la reduccion del 30 al 40 por ciento de sus emisiones a la atmosfera, tres no redujeron operaciones y tres no permitieron la visita correspondiente. Se indico que fueron detenidos 93 vehiculos ostensiblemente contaminantes, 17 por falta de verificacion y 11 por infringir el programa Hoy No Circula. Por otra parte, la Direccion de Ecologia del Departamento del Distrito Federal dio a conocer que en el segundo semestre de 1995 aprobaron el programa de verificacion vehicular 33 mil 536 autos particulares y 16 mil 888 de uso intensivo, mientras que 2 mil 975 autos particulares y 2 mil 374 de uso intensivo fueron rechazados. En comunicado, se agrego que hasta el 30 de junio se encontraban trabajando 666 centros de verificacion y que actualmente opera el 84 por ciento de estos. Se indico que 556 centros de verificacion y 18 macrocentros recibieron engomado y que solo en los primeros se entregaron 145 mil 500 engomados. No obstante, siete centros especializados no los han recibido. .