PAG. 25 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: AUTORIZO CLINTON TRES MILLONES DE DOLARES MAS PARA LA FUERZA DE INTERVENCION RAPIDA CABEZA: Reitera la ONU que no hay solucion militar duradera para la ex Yugoslavia SUMARIO: Rechaza Karadzic cualquier plan de paz que no le de Estado CREDITO: AGENCIAS NACIONES UNIDAS, 31 de julio.-El Consejo de Seguridad de la Organizacion de las Naciones Unidas (ONU) pidio que todas las partes en Bosnia Herzegovina ejerzan la "maxima contencion", y respaldo plenamente los esfuerzos del secretario general, Butros Ghali, para aliviar la situacion de acuerdo con las resoluciones pertinentes. La embajadora de Estados Unidos, Madeleine Albright, califico la reunion de "sesion informativa", y ante la insistencia de la delegacion rusa para que el Consejo se pronunciara sobre el conflicto en el suroeste de Bosnia y la Krajina croata, el presidente del Consejo, el embajador hondureno Gerardo Martinez Blanco, formulo una breve declaracion a la prensa. "El Consejo mantiene su apoyo a una solucion pacifica para todos los conflictos en la antigua Yugoslavia: no hay solucion militar duradera posible", dijo Martinez Blanco. El embajador hondureno afirmo que el Consejo "recibe con agrado el reciente acuerdo del gobierno croata y los serbios de la Krajina sobre conversaciones en Ginebra", y considero "esencial que ambas partes se comprometan plenamente con el proceso de paz". Los serbios de Krajina anunciaron estar dispuestos a negociar con Croacia, ante las advertencias de Zagreb de intervenir en caso de una eventual ocupacion serbia de Bihac, aseguro el enviado especial de la ONU en la antigua Yugoslavia, Yasushi Akashi. Sin embargo, continuaban los combates en la region de Bosnia sudoccidental fronteriza con la "Republica Serbia de Krajina" (Croacia). El Estado Mayor serbio-bosnio comunico que sus tropas "consolidaron" sus posiciones despues de que el Consejo de Defensa Croata (HVO, milicia croata-bosnia), ayudado por el ejercito de Croacia, conquistaran Grahovo y Glamoc, ciudades estrategicas cruciales para los nexos de Krajina con Serbia. Los ataques croatas estan dirigidos contra la aldea de Strmica, situada a 20 kilometros al oeste de Grahovo y unos 15 al norte de Knin, "capital" de Krajina. La agencia serbio-bosnia Srna comunico que ascendio a 20 mil el numero total de refugiados serbios de Bosnia, en su mayoria mujeres, ninos y ancianos, tras la caida en manos croatas de Grahovo y Glamoc. "La Cruz Roja de la Republica Serbia de Bosnia dispone de reservas de alimentos suficientes solo para dos o tres dias", comunico dicha organizacion humanitaria. En tanto, el Comite Internacional de la Cruz Roja (CICR) solo ha encontrado 164 hombres de los 7 mil que se calcula que han desaparecido del enclave musulman de Srebenica, en el este de Bosnia, tras su caida en manos serbio-bosnias el 11 de este mes. "Es decepcionante", declaro el delegado general para Europa y los Balcanes, Christophe Girod, que no se explica donde esta el resto de los desaparecidos. El CICR ha visitado desde la caida de la "zona segura" de Srebrenica dos centros de detencion: Batkovic y Bratunac. Mientras tanto, el presidente estadounidense, Bill Clinton, autorizo otros tres millones de dolares para la Fuerza de Reaccion Rapida (FRR) occidental en Bosnia, con lo que se elevo a 15 millones el aporte global de Washington. El portavoz de la Casa Blanca, Mike McCurry, informo que la suma servira para cubrir los gastos de equipo y servicios del contingente que los aliados occidentales piensan enviar a Bosnia para reforzar las operaciones humanitarias. El ministro de Defensa de Gran Bretana, Michael Portillo, advirtio a los serbios que las tropas britanicas y francesas que se encuentran en Sarajevo defenderan con las armas los convoyes de ayuda humanitaria que se dirigen a la capital bosnia. Portillo, que se entrevisto con el jefe del Pentagono, William Perry, dijo que no debe quedar duda de que las tropas de la Fuerza de Intervencion Rapida que se encuentra estacionada en el monte Igman, respondera a cualquier intento de frenar la entrada de los convoyes de la ONU en Sarajevo y lo hara con la artilleria ligera de la que disponen. A su vez, el lider de los serbios de Bosnia-Herzegovina, Radovan Karadzic, afirmo que "rechazaremos cualquier plan de paz que nos niegue el derecho a tener un Estado" y que los planes propuestos se han hecho "para ser rechazados". "Bajo la influencia estadounidense los musulmanes han rechazado dos planes de paz, porque una parte de Estados Unidos no queria que esta guerra terminara", afirma Karadzic en entrevista con el diario espanol El Mundo, poco antes de ser acusado por la ONU de crimenes de guerra y genocidio en el conflicto balcanico. Karadzic responsabiliza de la guerra a Alemania y a grupos empresariales norteamericanos, "bajo la influencia de los alemanes y de los estados islamicos" y anade que "habia un gran interes por que la federacion de Croacia, Eslovenia y Bosnia se fragmentara". .