PAG. 5 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: SOLUCIONES JUSTAS Y REALISTAS, EL OBJETIVO CABEZA: La crisis de deudores y cartera vencida, en el centro de la reunion senadores-autoridades CREDITO: RAUL RAMOS ALCANTARA Mientras que las comisiones unidas de Hacienda y de Instituciones de Credito del Senado _que se declararon en sesion permanente desde el 25 de julio aunque no se reunieron una sola vez_ se entrevistan hoy con funcionarios de la Secretaria de Hacienda, la Asociacion Mexicana de Bancos y del Banco de Mexico, para analizar y buscar soluciones al problema de la cartera vencida, la de Derechos Humanos considero "inadmisible" que los bancos boletinen a quienes se encuentran en suspension de pagos. Ricardo Naumann Escobar, miembro de la Comision de Hacienda y Credito Publico, dijo que los deudores tienen que buscar una negociacion para salir de su problema, "siempre que puedan salir". Y es que tras los fuertes pronunciamientos que la semana pasada hicieron senadores del PRI en contra de los bancos por los altos intereses que estan cobrando y la capitalizacion de los mismos, situacion que "en otras epocas de la historia hubieran sido calificadas como delictuosas", ahora pareciera que meten "reversa", al manifestar que "trabajan para servirle a los bancos y a los ahorradores". Lo cierto es que integrantes de ambas comisiones senatoriales se negaron a comentar sobre el tema y los puntos a exponer este dia con los funcionarios que se entrevistaran en las instalaciones de la Camara alta. Solo el priista Naumann Escobar externo que aun no han enviado las recomendaciones al Poder Judicial para que aceleren los tramites de suspension de pagos de aquellos deudores que lo soliciten. Para ello, dijo, recaban mayor informacion. Se necesita, apunto, tener todas las pruebas necesarias para llegar a un consenso sobre el particular y poder recomendar a los tribunales que agilicen dichos procedimientos. El legislador por Chiapas manifesto que en este complejo problema de las carteras vencidas, los deudores tienen que buscar una negociacion para salir de su problema, y los bancos poner la parte que les corresponde para no cobrar altos intereses. Dijo que los senadores entienden que los recursos son de los ahorradores, pero que hay una gran diferencia entre el precio al que prestan los bancos, y lo que ganan por un creditio. Ricardo Naumann expuso que este problema se ha politizado, y que las comisiones del Senado tienen un respeto absoluto hacia los banqueros y los deudores. Respecto a los fuertes pronunciamientos que senadores priistas emitieron la semana pasada en contra de los banqueros y de su politica de aplicar altas tasas de interes, externo: "cada quien es responsable de sus opiniones, pero hay que tomar en cuenta que se trabaja para servirle a los bancos y a los deudores; a lo mejor hay una mala interpretacion de lo que queremos". Por su parte, Eduardo Andrade Sanchez, presidente de la Comision de Derechos Humanos de la Camara alta, aseguro que es "violatorio" de la ley, el que los bancos boletinen a quienes estan en suspension de pagos con el proposito de impedirles que tengan los servicios elementales de operacion. "Hay que ver en que se basan los bancos para llevar a cabo esta accion. Pero de entrada es indebido; tenemos que revisar la ley para ver de que manera se pueden defender quienes sufren esta situacion", manifesto. Por su parte la Asamblea Ciudadana de Deudores de la Banca (ACDB) solicito ayer al PRI, PRD y PAN conceder parte del tiempo que disponen por ley para sus actividades proselitistas en television, con el fin de dar a conocer a la poblacion sus planteamientos y soluciones para el problema de carteras vencidas del sistema bancario, el que, aseguro, se ha convertido en un grave conflicto social. "Los noticiarios televisivos abogan en favor de la banca, y hasta se ha realizado un programa con los mas altos representantes de la Asociacion de Banqueros de Mexico. Pero las organizaciones de deudores no hemos tenido las mismas oportunidades de acceso a los medios electronicos", expone un documento entregado por el coordinador general de la ACDB, Gerardo Fernandez Norona, a las dirigencias de tres partidos politicos. Recibieron la peticion Francisco Figueroa, secretario general adjunto a la presidencia del PRI; Guillermo Flores, secretario particular de la presidencia perredista y Humberto Aguilar, secretario general adjunto del PAN. .. La ACDB expresa que ya que los institutos politicos son un instrumento de lucha de la ciudadania para acceder al poder, deberian ceder parte de su tiempo reglamentario en TV para organizar un programa en vivo, con telefono abierto y la participacion de varias organizaciones de deudores, durante el que se puedan proponer soluciones al problema y escuchar otras alternativas. En respuesta, el priista Figueroa y el panista Aguilar se comprometieron a canalizar su demanda a las respectivas presidencias de sus partidos, mientras que el perredista Flores comento que los tiempos con que cuenta la oposicion son desafortunadamente poco adecuados para alcanzar grandes audiencias. Por su parte, Fernandez Norona senalo en entrevista que los lineamientos seguidos por la banca, al duplicar con el ascenso de las tasas de interes los montos de las deudas en poco tiempo, parecen estar destinados a beneficiar el capital internacional en detrimento del ahorro local, la produccion y el patrimonio de las familias. Llamo al concurso del gobierno federal en la busqueda de una solucion real que no afecte mas la economia de los mexicanos _pese a que la Secretaria de Hacienda y Credito Publico ya anuncio que las tasas no bajaran "por decreto"_, tras recordar que segun los mismos bancos la deuda total asciende a 96 mil millones de nuevos pesos, de los que entre un 70 y 80 por ciento corresponden a tarjetahabientes. Establecio que la ACDB cuenta con el respaldo de asociaciones como El Barzon y enfatizo que la suspension de pagos no es una medida irresponsable, pues aunque quisiera, la gente no puede cubrir sus compromisos crediticios ante el aumento ilegal de las tasas y el conflicto de gran dimension que representarian los embargos masivos. "Se debe plantear una ley de emergencia para hallar una solucion de fondo que pare embargos y presiones, ademas de convocar a toda la ciudadania a aportar sus puntos de vista", finalizo. .