PAG. 4 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: TARJETAHABIENTES CABEZA: Buscan acuerdos para evitar caer en la cultura del no pago CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ J. Colocadas al borde de la "cultura del no pago", las organizaciones de deudores bancarios aglutinan cada vez a mayor numero de personas con propuestas y opciones diversas, que van desde el extremo de solicitar la condonacion total de adeudos hasta la formulacion de una ley de pagos en la que tendrian que participar el gobierno federal, la banca y los propios acreditados. Actualmente, la Asociacion Nacional de Tarjetahabientes Asociacion Civil (ANTAC) preve que en el proximo periodo legislativo que se inicia en septiembre pudiera presentarse y aprobarse la llamada Ley de Pagos, que preve el saneamieto de la cartera vencida de deudores en tarjeta de credito, que asciende a 15 mil millones de nuevos pesos, segun esta asociacion. De acuerdo a lo expresado por Lamberto Garcia Zapata, responsable de Relaciones Politicas de la ANTAC, el proyecto de la Ley de Pagos propuesta a diversos legisladores de varios partidos politicos ha tenido una recepcion favorable. Entre los puntos mas destacables del proyecto se encuentra el pago inicial del 10 por ciento del total de la deuda que reconocen los bancos, asi como otras facilidades para que los deudores paguen solamente "lo justo". Es importante senalar que la cartera vencida de la banca, es decir, lo que los acreditados han dejado de pagar, asciende a 100 mil millones de nuevos pesos y continua en ascenso. Las altas tasas de interes han agravado la situacion Esta situacion se ha agravado debido a las altas tasas de interes que cobra la banca y sus altos margenes de intermediacion. Como ejemplo podemos indicar que para un tarjetahabiente de Banamex la tasa de interes que pago entre marzo y abril fue de 93 por ciento anualizado; entre abril y mayo, 81 por ciento y entre mayo y junio ascendio a 69 por ciento. Sin embargo, si tomamos en consideracion la tasa pasiva, que representa lo que el banco le paga a sus cuentahabientes por depositar sus ahorros tenemos una notable diferencia, ya que Banamex otorga en inversiones de mas de un millon de nuevos pesos un rendimieto de 34.80 por ciento, que significa una diferencia o margen de intermediacion de 34.2 puntos porcentuales. Esto sin considerar diversos impuestos, comisiones, cargos por cobranza, diposicion de efectivo, entre otros. Cabe destacar que en Estados Unidos el diferencial entre tasa activa y pasiva es de dos a tres puntos porcentuales. A su vez, de acuerdo a lo establecido en los articulos 386 y 387 del Codigo Penal mexicano, cuando una de los partes cobra intereses excesivos se considera fraude. Los especialistas tampoco recomiendan restructurar, porque esto implica que el tarjetahabiente reconozca a traves de la firma de un contrato deudas que no tenia, ademas, de que en la restructura le solicitaran un aval con bienes raices, trasladando a este la condicion de deudor. .