PAG. 11 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: MAS DE 100 MIL CABEZA: Convoca el CEU a una reunion para buscar solucion a rechazados CREDITO: JAIME BALDERAS ALARCON Luego de que la Universidad Nacional Autonoma de Mexico (UNAM) publicara la lista de quienes lograron su ingreso al bachillerato, donde solo fueron aceptados cerca de 40 mil aspirantes de un total de 152 mil, Inti Munoz, lider del Consejo Estudiantil Universitario (CEU), aseguro que organizaran acciones tendentes a resolver el problema de "los rechazados". Agrego que para el 9 de agosto proximo convocaran a los aspirantes de nuevo ingreso que no fueron aceptados al auditorio Che Guevara de la Facultad de Filosofia y Letras, con el fin de solicitar a las autoridades universitarias la revision de los examenes de admision, de acuerdo al articulo 8 de la Ley Organica de la UNAM. En tanto, cientos de jovenes _de los 39 mil 711 aceptados_, acudieron al local de Registro de Aspirantes a entregar su documentacion y recibir su orden de pago correspondiente l Asimismo, a dicho lugar llegaron muchos jovenes que no pudieron ingresar a la Escuela Nacional Preparatoria o al Colegio de Ciencias y Humanidades, acompanados de padres de familia, e intentaron, infructuosamente, saber por que habian sido rechazados. Al respecto, el tambien consejero universitario de la Facultad de Ciencias Politicas y Sociales reconocio que el problema esencial de la educacion media superior no es de la UNAM, "sino del sistema educativo nacional" que no ha dado soluciones a la demanda en este nivel que cada ano aumenta. Sin embargo, indico que por parte de la maxima casa de estudios es posible atender "hasta su maxima capacidad" a los interesados en seguir estudiando, por lo que propuso cumplir el proyecto original de los colegios de Ciencias y Humanidades, los cuales deberian ser 10 planteles y no cinco. Agrego que otra solucion podria estar encabezada por el mismo rector Jose Sarukhan, al pedir un incremento del presupuesto universitario o permitir el ingreso de estudiantes hasta la mayor capacidad posible de las instalaciones. .