PAG. 10 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: FUNDAMENTAL ABATIR EL DESEMPLEO: MARIO LUIS FUENTES CABEZA: Cambios a fondo en el DIF para atender a grupos sociales mas vulnerables a la crisis economica CREDITO: ALEJANDRA MARTINEZ Mientras la economia nacional no se reactive y se combata el desempleo, el numero de familias vulnerables continuara creciendo como en los ultimos siete meses, manifesto el titular del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Mario Luis Fuentes Alcala. En conferencia de prensa, dijo que aunque se desconoce el porcentaje de procesos de vulnerabilidad, se sabe que durante los primeros meses del ano el alto indice de desempleo ocasiono graves problemas en la economia de las familias mexicanas. Externo su confianza porque a medidados del proximo ano la situacion economica mejore y con ello la de las familias, de lo contrario "no se puede esperar que las politicas de desarrollo nacional maduren". El funcionario dijo que la institucion a su cargo lleva a cabo una profunda reforma a fin de establecer una programa de atencion integral para los grupos mas vulnerables, como son menores de cinco anos, ancianos, mujeres, minusvalidos y adolescentes. Programa con el que se busca tener mayor cercania con la problematica de las familias. Explico que el eje de la politica asistencial estara basado en tres aspectos fundamentales: Programa Nacional de Alimentacion y Nutricion Familiar, Proteccion al Menor y Atencion a los Discapacitados. Mismos que se aplicaran de manera especial en los 130 municipios de alto riesgo localizados en 12 regiones del pais, de entre las que destacan la zona otomi de Hidalgo, Tierra Caliente en Guerrero; la sierra de Puebla, Chiapas; el altiplano de Zacatecas y la sierra Gorda en Queretaro, entre otras. Fuentes Alcala senalo que con la finalidad de responder a las necesidades de las familias en comunidades rurales y urbanas que viven en condiciones de extrema pobreza y marginacion, el DIF distribuira este ano un millon 200 mil despensas y un millon 500 mil desayunos escolares. Actualmente, preciso, el DIF entrega 440 mil desayunos al dia, de los cuales 273 se destinan a 2 mil centros educativos, 40 mil a organizaciones populares y el resto se destina a contros de desarrollo comunitario. Este programa se complementara con cursos de orientacion nutricional, salud y educacion. Anadio que la meta del DIF para este ano consiste en brindar servicio con arreglo a un esquema de coordinacion interinstitucional que permita otorgar la canasta basica alimentaria a 2 millones de familias y distribuir por lo menos 4 millones de desayunos escolares al dia. El titular del DIF manifesto que otro de los objetivos de la reforma consiste en eliminar la duplicidad de tareas y recursos que hace unos meses eran tan comun, para lo cual es necesaria una mejor distribucion de los recursos. Al respecto comento que de los mil 18 millones de nuevos pesos que la institucion recibio de presupuesto para este ano, 60 por ciento se canalizo a los estados y el resto quedo para atender la demanda de servicios en el Distrito Federal. Al referirse a la situacion nutricional que prevalece en el pais, Fuentes Alcala indico que a diciembre de 1994, la poblacion infantil desnutrida era de 8 millones, aunque en la actualidad se desconoce la situacion. Lo que si sabemos es que es necesario llegar a ellos antes de que cumplan los seis anos, a fin de disminuir los riesgos nutricionales y desde luego la mortandad, aseguro. .