PAG. 2 SECCION: INF. GRAL. CABEZA: Guerrero bronco CREDITO: CIRO MAYEN* La violencia en el bronco estado de Guerrero no es cosa nueva: lo unico que ha ocurrido en recientes fechas es que se ha vuelto mas patente, y que algunos medios de comunicacion, por buenas y malas razones, le han prestado considerable atencion. El asesinato ha sido, por mucho tiempo, una forma comun de resolver los litigios. La violencia politica ha sido tambien muy usual en aquella entidad. No obstante que Francisco Ruiz Massieu tenia una imagen de reformista y modernizador durante su mandato. Guerrero f ue el estado con el mas elevado numero de muertes por motivos politicos. Sin embargo, la violencia endemica no debe justificar el uso de la violencia en contra de los miembros de una organizacion campesina (OCSS) presumiblemente vinculada a un movimiento guerrillero de la sierra guerrerense. Como se sabe, a los pocos dias del incidente en Aguas Blancas, municipio de Coyuca de Benitez, ocurrieron nuevos asesinatos y hechos de violencia en distintas regiones del estado que, sin duda, generaron consecuencias todavia mas graves. Es preciso hacer justicia. Es indispensable investigar a fondo los hechos y castigar con todo el rigor de la ley a los responsables de la ola de crimenes cometidos recientemente en Guerrero. No solo porque es lo menos que puede hacerse despues de que tantas personas han perdido violentamente la vida, sino tambien por razones politicas de primer orden: dejar sin castigo a los culpables o concentrar las culpas en uno o varios chivos expiatorios, seria dar un rotundo desmentido a la voluntad politica de conver tir a Mexico en un pais de leyes. Pero, ademas, por una razon aun mas importante: la impunidad podria ocasionar una ola todavia mayor de crimenes, que en cuestion de semanas descompondria la situacion del estado y repercutiria negativamente en la vida politica del resto del pais. Las voces que exigen la renuncia del gobernador Ruben Figueroa Alcocer se han multiplicado. Esta exigencia tiene su explicacion, sobre todo por el ambiente de indignacion que despertaron los crimenes de Aguas Blancas. Hay razones para pensar que este ha ejercido el poder, por momentos, de una manera abusiva. Tambien es verdad, que su conducta autoritaria despierta antipatias, pero eso no lo hace automaticamente responsable de los hechos violentos. Tampoco es correcto intentar exonerarlo como quiso h acerlo un grupo importante de politicos priistas. Lo que la sociedad demanda, es que se aplique la ley y se actue con apego a derecho. Si se procede de otra manera, poco podra hacerse para detener la impunidad; por ello, tienen razon quienes demandan que una autoridad ajena al gobierno estatal realice la investigacion. Como hacer compatible la demanda de justicia y el respeto a la legalidad? Es cierto que se trata de un delito del fuero comun; sin embargo, por la dimension que ha tomado el problema, no deberia abordarse como si se tratara de un delito mas ; lo justo seria que, en el marco de la ley, se le diera un tratamiento de excepcion. Si lo que buscamos todos es que se haga justicia y se castigue a los responsables, sea o no el gobernador uno de ellos, la propuesta que hizo la Comision de Derechos Humanos de la Camara de Diputados, de integrar una comision especial con miembros de la Suprema Corte de Justicia de la Nacion, en los terminos de lo dispuesto por el articulo 97 de la Constitucion, dejando en manos de la Comision Nacional de Derechos Humanos la garantia de la seguridad de los sobrevivientes y testigos, parece ser la mas conven iente y prudente, tanto porque se apega a derecho, como porque satisface la exigencia de imparcialidad en las investigaciones, evitando que el gobierno no sea juez y parte en el caso. Si hemos de construir una autentica cultura democratica, de respeto a las leyes y a las instituciones, tenemos que reconocer que a nadie se le puede condenar sin desahogar un juicio justo. No se vale levantar la demanda de justicia, solo para poner en marcha una intentona golpista o para desplegar una campana de propaganda. En nada ayuda a la sociedad que sus lideres de opinion se den a la creacion maniquea de un escenario en el cual solo existen los buenos y los malos. Lo mas importante es que los multiples crimenes sean esclarecidos, porque de ello depende restaurar la imagen, no de Figueroa sino de un gobierno que debe normalizar sus relaciones con los diversos actores de la sociedad guerrense, para enfrentar con exito tanta marginacion y su violencia tradicional. *Economista y profesor de la Escuela de Economia del Instituto Politecnico Nacional. .