PAG. 8 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: INMINENTE DESAPARICIoN DE LA GRAN COMISION CABEZA: Consenso de partidos para reformar la Ley Organica del Congreso de la Union CREDITO: RAUL ADORNO JIMENEZ Existe el consenso entre los cuatro partidos de la Camara de Diputados de que debe haber reformas al regimen interno y a la Ley Organica de este cuerpo colegiado, para hacer mas dinamicos, eficientes y ordenados los trabajos legislativos, y "hacerlo mas representativo del quehacer y sentir nacional", expreso ayer el presidente de la Comision de Regimen Interno y Practicas Parlamentarias de la Camara baja, Pindaro Uriostegui Miranda. Por su parte, la subcoordinadora de la fraccion panista, Cecilia Romero Castillo, luego de vaticinar la inminente desaparicion de la Gran Comision por ser un organo obsoleto y "ocioso", expuso que los trabajos del blanquiazul, en este sentido, se basan en concretar el esquema que garantice la plena independencia del Poder Legislativo con respecto al Ejecutivo. Estan interesados, dijo, en la desaparicion de las practicas encaminadas a "congelar" iniciativas de reformas legales, estableciendose el cumplimiento de plazos perentorios para dictaminar sobre las mismas en tiempos ni largos ni cortos, puesto que no se debe ni evadir la responsabilidad de legislar sobre un asunto del interes publico, ni aceptar los albazos ni las legislaciones al vapor. Entrevistado por separado, el diputado priista Uriostegui Miranda informo que si se alcanzan los acuerdos necesarios, esta iniciativa de reforma podria entrar en el periodo ordinario de sesiones de septiembre proximo. Indico que de acuerdo a los pronunciamientos de cada partido, se infiere que la reforma requiere ser lo mas amplia y profunda posible, de tal suerte que se acentue el principio de division de poderes entre el Legislativo y el Ejecutivo, sin que ello signifique llegar al enfrentamiento. Abundo que de acuerdo a los nuevos tiempos de pluralidad y dado que la Ley Organica y el reglamento interno no se modifican desde los anos treinta, es fundamental otorgar al Congreso de la Union mayor autonomia en la toma de decisiones, que al mismo tiempo signifique mayor acotamiento de las facultades del Ejecutivo Federal. Preciso que se encuentran trabajando diferentes comisiones plurales en cinco mesas de trabajo que abarcan la extension y amplitud que significa impulsar una reforma de tal magnitud, puesto que se tocan otras leyes como las del Cofipe y la Ley de Responsabilidades de Servidores Publicos, entre otras muchas. En su oportunidad, la legisladora panista, Cecilia Romero, apunto que se tiene que buscar una reglamentacion mas precisa para determinar las tareas de los diputados sobre todo en los prolongados periodos de receso del Congreso de la Union, donde se da una ausencia generalizada de actividad legislativa. Considero que otro punto a tratar sera el tiempo que duren los periodos ordinarios de sesiones, ya que actualmente resultan insuficientes para darle un seguimiento mas profundo y profesional a las diversas iniciativas de ley que tienen que estudiar y en su caso aprobar, por lo que deberian de ampliarse. .