PAG. 6 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: NO DECLARAN LIMOSNAS, DIEZMOS NI OFRENDAS CABEZA: Evaden el fisco algunas iglesias catolicas y evangelicas, afirma la Confraternice CREDITO: FRANCISCO REYNOSO Muchas iglesias, catolicas, evangelicas y de otras religiones, evaden el pago de impuestos a la Secretaria de Hacienda y Credito Publico (SHyCP), denuncio ayer el pastor Arturo Farela Gutierrez, presidente de la Confraternidad Nacional de Iglesias Cristianas Evangelicas (Confraternice). Indico que el monto de las limosnas, diezmos y ofrendas que reciben los templos se tiene que declarar a las autoridades y con base en el mismo cubrir las obligaciones fiscales. "Cada parroco o pastor lo hace y decir la verdad depende de su calidad moral. Asi las cosas, la relacion con las autoridades hacendarias se basa en la palabra y en la confianza", explico. Farela Gutierrez reconocio que la cantidad que se colecta en las iglesias, via limosnas o diezmos, es informacion superconfidencial; se maneja como secreto de Estado. Por ello, dijo, no estaria por demas que la Secretaria de Hacienda hiciera auditorias profesionales en algunos templos, como la Basilica de Guadalupe, de la misma forma que las hace en los sectores industrial y comercial. El presidente de Confraternice se pronuncio porque la SHyCP extreme medidas para evitar que la Iglesia catolica de Mexico saque grandes sumas de dinero y las lleve al Vaticano. El traslado de dinero a la santa sede, senalo el pastor evangelico, no es un secreto ni una practica de ahora. Se ha hecho toda la vida. Y la mejor prueba de ello es la suntuosidad con que viven los grandes jerarcas de la Iglesia catolica que encabeza el papa Juan Pablo II. Farela Gutierrez aseguro que todas las iglesias evangelicas adheridas a Cofraternice cumplieron puntualmente con su declaracion fiscal y pago de impuestos correspondientes a los trimestres primero y segundo de 1995 y al global anual de 1994. Por ello consideran injusto que algunas iglesias evadan al fisco. El jerarca evangelico pregunto a las autoridades hacendarias si la Basilica de Guadalupe hace, con apego a la realidad de sus ingresos multimillonarios, sus declaraciones fiscales. Demando que los recursos financieros que recibira el gobierno de la Republica del gobierno de Estados Unidos y del Fondo Monteario Internacional se canalicen al pago de obligaciones y deuda, pero tambien a la creacion de empleos productivos para que se pueda aliviar en parte la situacion precaria en que se encuentran millones de compatriotas. Explico que todas las asociaciones religiosas _mas de 3 mil_ que se han registrado como tales ante la Secretaria de Gobernacion, tienen la obligacion de pagar impuestos con base en la declaracion que hacen de sus ingresos. Hizo ver que los ingresos de cada santuario van en relacion directa con el numero de feligreses que tiene, su nivel socioeconomico y la colonia donde se ubica. Reitero, finalmente, que el monto de las percepciones de cada templo solo la conocen los parrocos y pastores que estan al frente de los mismos, lo que en teoria declaran a la SHyCP. .