PAG. 6 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: N$850 MILLONES A 8 AOS Cabeza: Aprobo el Congreso de Chiapas la restructuracion de deuda publica CREDITO: MARY JOSE DIAZ F., CORRESPONSAL TUXTLA GUTIERREZ, Chis., 31 de julio._Por medio del Programa de restructuracion con Unidades de Inversion (Udis), la LVIII Legislatura local, que hoy concluyo su segundo periodo ordinario del ultimo ano de ejercicio, aprobo la iniciativa de decreto que autoriza al Poder Ejecutivo restructurar el debito de la entidad, con un limite de 850 millones de nuevos pesos en un plazo de ocho anos. Asimismo, con el objetivo de incentivar la cafeticultura y ante la falta de recursos economicos del gobierno estatal, fue aprobada en sesion extraordinaria la hipoteca de dos inmuebles, propiedad del estado, que serviran de garantia ante el Banco de Credito Rural del Istmo, por un monto crediticio de 68 millones de nuevos pesos. De acuerdo con la iniciativa de decreto, la deuda publica es el principal problema financiero inmediato de Chiapas, ya que el debito asciende a 809 millones 741 mil nuevos pesos, monto equivalente a 23.88 por ciento del presupuesto de egresos del ejercicio de 1995 y a 46.84 por ciento de la participacion fiscal anual. En el dictamen, aprobado en sesion extraordinaria, el Congreso local detallo que la aprobacion del debito por medio de las Udis se hara en un plazo de 8 anos, con un limite de 850 millones de nuevos pesos, mas los intereses que generen hasta la suscripcion de los contratos, en condiciones favorables para el estado. Asimismo se aprobo la iniciativa de ley de deuda publica del estado, que indica que para la contratacion de emprestitos y creditos, el Ejecutivo estatal concertara y formalizara todas las operaciones financieras que constituyan la deuda publica, y estas se sujetaran a lo que apruebe el Congreso local. Agrega que tratandose de los municipios, en ningun caso se autorizaran creditos o financiamientos que generen obligaciones que excedan, a juicio de la Secretaria de Hacienda y Credito Publico (SHCP), la capacidad de pago, y preve que los municipios y entidades deberan indicar claramente los recursos que se utilizaran para el pago de las garantias y financiamientos que obtengan. Por otra parte, con el objetivo de incentivar la cafeticultura, los inmuebles que se hipotecaran son el Poliforum Mesoamericano y el Centro de Convenciones, cuyo costo original de inversion para su construccion, en 1993, fue de 130 millones de nuevos pesos y actualmente tiene un costo de 168 millones de nuevos pesos. Este credito, otorgado por Banrural con la garantia de dos edificios, beneficiara a 70 mil productores del estado y le seran sumados, por parte del Fondo Estatal de Garantias formado por productores, unos 92 millones de nuevos pesos mas, junto con el Instituto Nacional Indigenista (INI), y la Secretaria de Desarrollo Social (Sedesol), con lo cual sumara un total de 160 millones de nuevos pesos. Asi, al concluir en esta ciudad el segundo periodo ordinario del ultimo ano de ejercicio de la LVIII Legislatura local, misma que en los tres ultimos anos de los cuatro del periodo, aprobo a cuatro gobernadores y modifico la Constitucion politica, a fin de poder reelegir al gobernador interino para que concluya su periodo de 6 anos, el lider cameral, Sau Lara, entrego un informe en el que destaca la solucion a 761 decretos en el periodo 1991-1995. .