PAG. 19 SECCION: CIUDAD CINTILLO: POR VACACIONES CABEZA: Aumento el ingreso de ninos al trabajo en calles del DF En lo que va del actual periodo vacacional escolar, el numero de ninos que ha ingresado al trabajo, sobre todo en la via publica, asi como al llamado "callejerismo", ha aumentado de manera considerable en esta ciudad, afirmo el coordinador de la organizacion Procesos Participativos, Victor Hugo Payaroli. Dijo que ante la dificil situacion que viven familias, ya no solo de escasos recursos sino tambien de la llamada "clase media", miles de ninos capitalinos se han integrado al mercado laboral mediante diversas actividades. Explico que el hecho de que los infantes esten de vacaciones es visto como una oportunidad, tanto por sus familias como por ellos mismos, de contribuir economicamente en actividades como limpiaparabrisas, lavacoches, payasitos, cargadores, repartidores de volantes y ayudantes de choferes de microbuses, entre otras. Debido a la dificil situacion los menores no regresan a la escuela Desafortunadamente, considero, un porcentaje importante de esos menores no regresara a la escuela, como cada periodo vacacional, debido a que la dificil situacion economica impedira que sus familias los puedan inscribir en el nuevo ciclo escolar. Indico que las cuotas de inscripcion, asi como el alto costo de los uniformes y utiles escolares, representaran un gran obstaculo para que los padres que se encuentran en el subempleo o desempleo puedan inscribir a sus hijos en el ciclo escolar 1995-1996. "Hay familias completas que, desde un nino de un ano de edad hasta el padre, se maquillan de payasitos y se instalan en un cruce de avenidas para allegarse recursos", dijo. Igualmente, anoto, ejercitos de cuatro o cinco ninos, muchas veces hermanos o primos, se reunen, sobre todo en calles del Centro Historico, para dedicarse a pedir dinero, cantar o vender dulces y chicles. "Lo mismo en la Central de Abasto que en La Merced como cargadores, que en la Zona Rosa como vendedores de flores o dulces, o en los grandes centros comerciales donde cuidan y lavan automoviles, los infantes capitalinos encuentran la forma de aprovechar sus vacaciones para ganarse algun dinero", resalto. Sin embargo, aseguro que aun cuando durante el mes pasado se hizo mas evidente el incremento del trabajo infantil y el "callejerismo", desde enero _luego de la devaluacion del peso frente al dolar y el incremento del desempleo_ la tendencia de ver menores trabajar en las calles de la capital empezo a ser notoria. Finalmente, el coordinador de esa Organizacion No Gubernamental dedicada a apoyar a ninos trabajadores en el Centro Historico, apunto que es imposible cuantificar el numero de menores de edad que actualmente estan insertos en el mercado laboral o "callejerismo", "porque cada dia decenas de ninos capitalinos se ven obligados a trabajar en la calle". (Notimex). .