PAG. 17 SECCION: CIUDAD CINTILLO: LOS ASPIRANTES DEBERAN TENER EL AVAL DEL 4% DE EMPADRONADOS CABEZA: A partir de hoy inicia el registro de candidatos a consejeros ciudadanos CREDITO: MARTIN CHACON y ARTURO PARRA A partir de hoy inicia el registro de formulas de candidatos (propietario y suplente) para la eleccion del proximo domingo 12 de noviembre, informo ayer el Comite Central de la Comision de Integracion de los Consejos Ciudadanos, al senalar que dicho tramite concluira el 19 de agosto. El comite dio a conocer que para tal efecto, los aspirantes en cada una de las 365 areas vecinales deberan acudir a los comites delegacionales y presentar la solicitud respectiva. Agrego que los capitalinos fueron invitados a proponer sus formulas de candidatos a consejeros ciudadanos, por medio de una convocatoria publicada en varios diarios de circulacion nacional. En dicha convocatoria se especifican los requisitos que tendran que cubrir los aspirantes, quienes deberan ser ciudadanos del Distrito Federal en pleno ejercicio de sus derechos, asi como residir _antes de la eleccion_ desde hace por lo menos dos anos en el area vecinal de que se trate y no haber sido condenados por delito intencional alguno. Ademas, tendran que demostrar que no se desempenan como servidores publicos de confianza ni como funcionarios de la delegacion a que corresponde su area vecinal, ni haberlo sido durante los tres meses anteriores a la fecha de la eleccion. Los interesados tendran que avalar su formula de candidato con firmas de por lo menos cuatro por ciento de los ciudadanos empadronados que residan en la zona correspondiente. Por tanto, dichas rubricas deberan contar con el numero de la credencial de elector vigente del signatario y cada una solo podra apoyar a una formula de candidatos a consejeros ciudadanos. Asimismo, se informo que los formatos para la recoleccion de firmas y la cartografia de cada area vecinal, se encontraba desde ayer a disposicion de los ciudadanos. No aparecen formatos de registro El representante panista ante el Comite Delegacional organizador para la eleccion de consejeros ciudadanos en Miguel Hidalgo, Rafael Guarneros Saldana, afirmo ayer que desaparecieron la cartografia y los formatos de registro, a pesar de que hoy empieza el proceso de registro de candidaturas en esa jurisdiccion. Senalo que dicha irregularidad se debe a que el Comite Central, erroneamente, entrego la documentacion el pasado sabado a Jose Luis Gomez, quien se hizo pasar como empleado de la delegacion. Indico que se desconoce el paradero de este sujeto. Externo que el Comite Central solo debio dar esta papeleria al coordinador del Comite Delegacional en Miguel Hidalgo, Manuel Molina, o al secretario tecnico, Alejandro Lopez Sanchez. Ademas de esta anomalia, dijo, el Comite Delegacional no ha sesionado, a pesar de que el Comite Central exhorto a los integrantes del mismo a que se reunan para organizar los comicios del proximo 12 de noviembre. Denuncio que el Comite Delegacional pretende ser manipulado por el representante de la demarcacion, Edgar Vazquez, quien fungio como diputado suplente del Partido Revolucionario Institucional en la pasada legislatura. Ello, indico, porque pretendio que las sesiones del comite se realizaran a puerta cerrada. Comento que a lo anterior se agrega el robo cometido hace un mes en el modulo del Instituto Federal Electoral (IFE), ubicado en el deportivo Gran Libertador. De ahi, detallo, se llevaron 622 credenciales de elector, casi todas ellas de militares. Senalo que Vazquez "tiene amarrado, de antemano, al coordinador del Comite Delegacional", ademas de que el viernes pasado consiguio que no se incluyera en la orden del dia la discusion sobre como se hara entrega del formato de registro, la cual se iniciaria a partir de hoy. Descarta oscurantismo Indico que los representantes los partidos Accion Nacional (PAN) y de la Revolucion Democratica (PRD) temen un "madruguete, porque posiblemente ese tal empleado de la delegacion va a repartir los formatos". Por otra parte, la legisladora priista Maria del Pilar Pardo Celorio, asevero que en el Comite Central de la Comision de Integracion de los Consejos Ciudadanos no existen decisiones "oscurantistas" entre partidos politicos. Entrevistada en el recinto sede de la Asamblea de Representantes del Distrito Federal (ARDF), la tambien secretaria de la Comision de Salud y Asistencia Social de ese cuerpo colegiado, explico que los acuerdos solo se dan a nivel de coordinacion del proximo proceso electoral ciudadano. En ese sentido, manifsto que la extraneza de algunos consejeros ciudadanos del Comite Central sobre los acuerdos entre los partidos, obedece al desconocimiento de las politicas que se siguen. Agrego que tal desconocimiento ha causado discusiones entre los integrantes del Comite Central organizador de las elecciones de consejeros ciudadanos. Tales diferencias, dijo, han detenido el proceso en cuestiones de forma mas que de fondo. .