PAG. 27 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: AUMENTA EL NUMERO DE HUELGUISTAS DE HAMBRE EN LA HABANA CABEZA: Anticastristas provocan disturbios ante la mision de Cuba en la ONU CREDITO: AGENCIAS NUEVA YORK, 30 de agosto.-Unos 15 manifestantes anticastristas trataron de obstruir la entrada a la mision de Cuba en las Naciones Unidas hoy, provocando una trifulca que resulto en siete arrestos, dijo la policia. Doce policias fueron ligeramente lesionados antes de restaurar el orden, dijo el sargento John Clifford, vocero de la policia. Los manifestantes llegaron a la mision, en el centro de Manhattan, alrededor de las 12:30 y trataron de colocar una cadena en la puerta, dijo Clifford. Cuando el personal de la mision trato de quitar la cadena, estallo una pelea entre los dos bandos, dijo. La policia arresto primero a cuatro empleados de la mision, dijo el vocero, pero los arrestos fueron anulados porque el personal tenia inmunidad diplomatica. Tambien se arresto a tres manifestantes, cada uno de los cuales fue acusado de conducta desordenada. En tanto, en La Habana el grupo de ex presos politicos cubanos declarados en huelga de hambre desde ayer para reclamar visas para viajar a Estados Unidos aumento este martes a unos 55, incluidas diez mujeres. Los huelguistas se encuentran concentrados en el denominado Parque de los Lamentos, en las cercanias de la Seccion de Intereses de Estados Unidos en La Habana, y aseguran que mantendran su actitud hasta que el gobierno estadounidense de una respuesta a su caso. Detras de ellos hay colocado un cartel con el siguiente texto: Por otra parte, el presidente de Estados Unidos, William Clinton, ceno anoche con el escritor colombiano Gabriel Garcia Marquez y otros literatos, en la isla Marthas Vineyard (Massachusetts), donde vacaciona con su familia. La cena, segun informo la Casa Blanca, tuvo lugar en la casa que tiene alli el escritor estadounidense William Styron, autor de la novela La decision de Sophie. La Casa Blanca no quiso dar la lista completa de los invitados que participaron en la velada, pero otras fuentes indican que tambien asistio el escritor mexicano Carlos Fuentes. La oficina de prensa del presidente no informo tampoco sobre los temas expuestos. Segun un portavoz se trataba El escritor colombiano y premio Nobel de Literatura, Garcia Marquez, amigo personal del presidente cubano Fidel Castro, estuvo la semana pasada en La Habana desde donde logro sacar y llevar a Mexico al escritor cubano Norberto Fuentes. En tanto, la delegacion cubana para las conversaciones con Estados Unidos sobre asuntos migratorios viajo este martes a Nueva York, encabezada por el presidente del Parlamento, Ricardo Alarcon, un influyente y experimentado politico con larga trayectoria diplomatica. Alarcon es tambien miembro del buro politico del Partido Comunista de Cuba y fue durante doce anos representante de Cuba ante la ONU, viceministro de Relaciones Exteriores y jefe de la diplomacia cubana entre junio de 1992 y marzo de 1993. Estados Unidos anuncio el sabado que su delegacion estara presidida por Mike Skol, asistente de la Subsecretaria de Estado para Asuntos Interamericanos. Segun fuentes oficiales, la designacion de Alarcon se debe a que En otro orden, docenas de balseros, en rudimentarias embarcaciones, volvieron a zarpar de Cuba para llegar a las costas de Florida, pese a que todos los medios de comunicacion locales insisten a diario, hasta la saciedad, que su destino puede ser el confinamiento en la base naval de Guantanamo, en la que ya se encuentran varios miles. Mientras tanto, algunos balseros cubanos que no pudieron salir del litoral norte de La Habana por el mal tiempo de los ultimos dias agilizan sus preparativos para partir antes del inicio de las conversaciones migratorias entre Cuba y Estados Unidos, porque temen que ese dialogo detenga las salidas ilegales. A su vez, el canciller de Cuba, Roberto Robaina, afirmo, al iniciar una visita a Panama, que su pais jamas debera dar nada a cambio de que se levante el bloqueo economico impuesto por Estados Unidos. En tanto, el diario oficial cubano, Granma, afirma hoy que Por otra parte, Estados Unidos ofrecera a Cuba facilidadees en los tramites para la concesion de mas de 20 mil visas, que puede otorgar anualmente a los inmigrantes cubanos a cambio de que La Habana frene el exodo masivo de indocumentados. La mayoria de los habitantes del Condado de Dade, donde se encuentra la ciudad de Miami, se muestran a favor de que Estados Unidos imponga un bloqueo naval a Cuba, segun una encuesta de la Universidad Internacional de la Florida. Un 60 por ciento de los 257 estadounidenses encuestados por la Universidad -117 de ellos de ascendencia cubana- se mostraron de acuerdo con el bloqueo. En contrapartida, organizaciones pacifistas y expertos sobre Cuba pidieron hoy a Clinton el levantamiento del embargo economico contra la isla, ademas de conversaciones directas con Fidel Castro. Por otra parte, las condiciones de la base norteamericana de Guantanamo no son las de Las tensiones se han intensificado en Guantanamo al duplicarse con creces en diez dias la poblacion de los campos de refugiados. Asimismo, el numero de balseros cubanos interceptados en el mar el martes por la manana se mantuvo a bajo nivel, situandose en poco mas de cien a media jornada, indicaron los guardacostas estadounidenses en Miami. .