PAG. 25 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: CUATRO NACIONES DEL CARIBE SE SUMARIAN A UNA COALICION MILITAR CABEZA: Fracaso la mision de la ONU en Haiti; se perfila una invasion de EU: Ghali SUMARIO: Ha llegado el momento de la accion, declaro el subsecretario de Defensa CREDITO: AGENCIAS NACIONES UNIDAS, 30 de agosto.-El secretario general de la ONU, Butros Butros Ghali, dijo hoy que ha fracasado una mision para lograr el retiro pacifico de los lideres militares de Haiti y que el proximo paso podria ser una invasion encabezada por Estados Unidos. El enviado de la ONU Rolf Knutsson regreso ayer de la Republica Dominicana despues que los lideres militares haitianos se negaron a recibirlo. La ONU exhorto a los lideres militares haitianos a renunciar, en una resolucion del 31 de julio que tambien autorizo una posible invasion encabezada por Estados Unidos para destituir a los militares y reponer al presidente Jean-Bertrand Aristide. Alvaro de Soto, alto consejero politico de Boutros Ghali, dijo que las autoridades militares haitianas se negaron a recibir a Knutsson, y que solamente le ofrecieron reuniones con lideres civiles respaldados por los militares. Al Consejo de Seguridad le incumbe decidir que quiere hacer, o los paises (o sea, Estados Unidos en primer lugar) que recibieron el mandato para intervenir deberan tomar sus propias decisiones, dijo. El objetivo de la fracasada mision de Knutsson a la Republica Dominicana era ver si los dirigentes militares golpistas estarian dispuestos a recibir a la mision de alto nivel que queria enviar Gali a Haiti para tratar de convencerles de que abandonaran pacificamente el poder. Hoy dos altos funcionarios norteamericanos viajaron a Jamaica para discutir con lideres caribenos los planes para una posible invasion de Haiti. Mientras, en Kingston, Jamaica, Estados Unidos y las naciones del Caribe advirtieron hoy a los gobernantes haitianos que se acerca rapidamente una invasion militar a esa nacion y que una fuerza dirigida por Estados Unidos comenzaria los entrenamientos inmediatamente en Puerto Rico. Asimismo, cuatro naciones del Caribe accedieron a sumarse a una coalicion militar encabezada por Estados Unidos para destituir a la elite gobernante haitiana, dijeron hoy altos funcionarios del gobierno norteamericano. Los cancilleres de Jamaica, Trinidad-Tobago, Barbados y Belice dijeron a los funcionarios estadounidenses reunidos en Kingston que contribuiran con una fuerza de 266 soldados para participar en el mantenimiento de paz luego de una operacion militar en Haiti. Guyana, Bahamas y Antigua no han hecho un compromiso formal de participar activamente mientras efectuan consultas internas, agregaron las fuentes. Anteriormente, funcionarios de Estados Unidos dijeron haber recibido garantias de que participarian. Deutch dijo que Estados Unidos comenzara a suministrar inmediatamente apoyo logistico a las fuerzas militares caribenas participantes. Las naciones del Caribe que participan en la reunion emitieron una declaracion conjunta de apoyo a la resolucion de las Naciones Unidas de julio que autorizo el uso de todos los medios necesarios para restablecer la democracia en Haiti. Tambien condenaron la negativa de los lideres militares haitianos a recibir a un representante del secretario general de la ONU. Por otra parte, el gobierno de "facto" de Haiti deberia dialogar con la comunidad internacional para lograr una "salida pacifica" y evitar que se recurra a una invasion militar para retornar la democracia a esa nacion, dijo el ministro dominicano de Relaciones Exteriores, Carlos Morales Troncoso. .