SEC. INF. GRAL. PAG. 6 CINTILLO: VISITANTES EXTRANJEROS CABEZA: El avance politico en Mexico, irreversible CREDITO: NOTIMEX Representantes de grupos extranjeros que visitaron Mexico afirmaron hoy que el "avance politico" registrado en los comicios del 21 de agosto es "irreversible por el grado de activismo e involucramiento ciudadano". El vicepresidente del Instituto Internacional Republicano (IRI) Michael Kostiw y el vicepresidente del Instituto Nacional Democrata (NDI) Kenneth Wollack coincidieron en destacar el "inedito nivel e importancia" de la participacion civil en el proceso. "Fue un proceso limpio y transparente a pesar de varios problemas; es un proceso irreversible", dijo Kostiw en una reunion con periodistas extranjeros."No creo que los mexicanos permitirian el regreso al status quo de ninguna forma", anadio. Kostiw y Wollack repitieron en lineas generales el reporte poselectoral preliminar emitido por el IRI y el NDI el dia 23, en el cual caracterizaron los comicios del 21 de agosto como un "significativo paso adelante" para la democracia en Mexico. El IRI y el NDI integraron una delegacion de 80 miembros que incluyo a ex presidentes, ex primeros ministros y figuras politicas de 17 paises que atestiguaron la jornada electoral en 25 estados del pais y en la capital mexicana. Los ex presidentes Vinicio Cerezo de Guatemala, Rodrigo Carazo de Venezuela, el ex premier Joe Clark de Canada, el ex presidente de la Camara de Representantes de Estados Unidos Jim Wrlght y el senador John McCain encaberazon la delegacion. En su reporte preliminar, la mision sugirio a todos los partidos continuar el dialogo para reforzar una actitud de pluralismo y tolerancia, asi como profundizar la autonomia del Instituto Federal Electoral (IFE). Kostiw y Wollack, interrogados sobre los principales retos de Mexico, declinaron ofrecer recetas especificas sobre los pasos que el proximo gobierno mexicano debe dar para apuntalar la nocion de una cultura politica tolerante y pluralista. Sin embargo, destacaron en general el imperativo de tomar medidas para vencer el grado de escepticismo que aun campea en diversos sectores sociales y politicos sobre el proceso electoral. Referente a la reaccion del Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional (EZLN) sobre las elecciones, Kostiw sostuvo que el alto grado de participacion ciudadana mostro que "no hay cabida a los grupos armados en un proceso democratico". "El pueblo mexicano esta esperanzado en el proceso, no necesariamente satisfecho con el", dijo a su vez Wollack. "Votar por un titular, puede tambien ser un voto por el cambio". Ademas del reporte preliminar, el IRI y el NDI tienen previsto emitir su reporte final sobre sus observaciones de la jornada electoral mexicana el mes proximo. .