PAG. 10 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: BALANCE DE OBRAS CABEZA: SE CUMPLIO YA 76% DE LOS OFRECIMIENTOS DEL GOBIERNO AL EZLN CREDITO: MARY JOSE DIAZ FLORES, CORRESPONSAL, NOTIMEX DEISY CASTILLO CRUZ, corresponsal TUXTLA GUTIERREZ, 30 de agosto.- Las fracciones parlamentarias de la LVIII legislatura local recibieron este mediodia un informe del vocal ejecutivo de los compromisos de paz, Hector Hernandez Llamas, en el que especifica que 76 por ciento de los ofrecimientos del gobierno federal al EZLN se cumplieron luego de las negociaciones efectuadas en San Cristobal de las Casas, el pasado 2 de marzo. De acuerdo al informe de Hernandez Llamas los recursos que se destinaron a Chiapas para ejercer durante el 94 ascienden a tres mil millones de pesos, empero afirma que debido a los acontecimientos del 1 de enero, el gobierno incremento unos 400 millones de nuevos pesos, para combatir la pobreza extrema, marginacion y rezago de habitantes de las comunidades de Ocosingo, Altamirano, y Las Margaritas. Precisa que en el area de influencia del EZLN, se establecieron n programas de educacion, salud, electrificacion, y proyectos agrarios, ademas de que se otorgo nivelacion academica a unos mil 760 profesores en la zona chol y se capacitaron a cinco mil 475 educadores bilinges en 85 municipios. Asimismo menciono que se incremento en 75 por ciento el progrma de desayunos escolares, ya que de 143 mil que se distribuian durante el ciclo 93-94 ahora son 250 mil para el nuevo ciclo, destinados principalmente a los lugares de mayor indice de marginacion y desnutricion de los menores. Anadio que en electrificacion a principio de ano se programo a unas 118 comunidades, sin embargo, dijo que con los recursos que se incrementaron se lograra electrificar a 450 localidades del estado de Chiapas.. Por su parte, Jose Antonio Molina Farro, vocal ejecutivo del gobierno del estado para los Compromisos de Paz, explico que sobre los ofrecimiewntos de liberacion de presos que participaron en el conflicto armado del 1 de enero, el Poder Judicial dejo en libertad a las personas que permanecian recluidas en los penales de Cerrohueco, y actualomente el fuero comun no tiene a ninguna persona detenida. Expreso que para fortalecer el proceso de paz y reedificar la viabilidad institucional de la zona de conflicto, en los ultimos meses reorientan las politicas economicas y sociales que tambien sirven para aminorar las tensiones y crear condiciones de seguridad y bienestar material que contribuyan a una nueva estabilidad con visos democraticos, civilizado y legal. Por su parte, el presidente del Congreso del Estado, Milton Morales Dominguez, reconocio que se han registrado avances en la zona de conflicto, principalmente en materia de salud, en las que se han creado nuevas clinicas y se reforzaron las ya existentes. Mientras que en el aspecto educativo el lider camaral dijo que tambien se observan avances con la creacion de nuevos espacios educativos, lo cual preve que tanto el gobierno federal como el del estado estan cumpliendo con los ofrecimientos, sin embargo, los conflictos sociales continuan en esa zona y lugares aledanos en los que tambien hay manifestaciones en contra de situaciones que afectan el aspecto economico y bienestar de las comunidades. Hernandez Llamas respondio que los planteamientos del EZLN, se dan en tres grandes vertientes: planteamientos relativos al sistema politico mexicano; asuntos vinculados a los pueblos indios de nuestro pais, y asuntos fundamentales de rezago ya que en materia y condiciones de vida es grave. Indico que estos problemas se originan por el cantidad de necesidades acumuladas a lo largo de los anos, la desatencion que se presento y que genero inconformidades y desconfianza en las comunidades que no vieron, en los hechos, cumplidos los compromisos que las autoridades habian establecido. En San Cristobal de las Casas, el representante de la Fepiac, Fernando Ochoa Magana, informo que 135 mil nuevos pesos seran entregados a 34 personas que de diverso modo resultaron afectadas por el conflicto chiapaneco. El investigador del Fondo de Ayuda para Indemnizaciones a Viudas y Huerfanos en Area de Conflicto (Fapiac), dijo que el proximo 2 de septiembre recibiran sus cheques una viuda, tres lesionados y 30 reos liberados. .