SECCION ECONOMIA PAGINA 23 BALAZO: PRESIDENTE DEL CONCAMIN CABEZA: Continuidad del PECE, demandaran industriales al proximo gobierno CREDITO: ROCIO ESQUIVEL LOPEZ Los industriales del pais demandaran al proximo gobierno la continuidad del Pacto para la Estabilidad, la Competitividad y el Empleo (PECE), con el fin de mantener la estabilidad macroeconomica que induzca a la reactivacion y al crecimiento de la economia y, por ende, a una mejora sustancial de los salarios para elevar el bienestar de los trabajadores en general, asevero Fernando Cortina Legarreta, presidente de Concamin. El dirigente de la Confederacion de Camaras Industriales sostuvo que la continuidad de la concertacion entre los 3 sectores productivos permitira seguir avanzando en el descenso de los niveles inflacionarios, que es el impuesto mas caro que hemos pagado todos. Pero conforme vaya mejorando la economia, los salarios tambien lo haran, ademas de que se podran mantener y generar nuevas fuentes de trabajo. Entrevistado al termino de la firma del convenio entre Concamin y el Colegio Nacional de Educacion Profesional Tecnica (Conalep), para establecer un programa de cooperacion educativa, Fernando Cortina dijo que el cambio economico y politico por que ha atravesado Mexico, abre un nuevo marco, donde deberan quedar bien definidas las reglas a seguir con el fin de fortalecer a la industria nacional, que es el motor que generara el crecimiento economico, con la subsecuente creacion de empleos, para llevar bienestar a toda la poblacion. Coincidio con el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Luis German Carcoba Garcia, en que el crecimiento para 1994 sera de 2.5 por ciento, la inflacion se ubicara en alrededor de 6.5 por ciento, y habra un aumento en la inversion privada de 12 por ciento, pero reitero que ante ello es necesaria la vigencia del Pacto, ya que a traves de el es como se han manejado la cotizacion de precios y las variables economicas. Cortina Legarreta externo, ademas, que toda vez concluido el proceso politico en Mexico, "ya no hay eventos que puedan frenar en la mente de los inversionistas sus expectativas", por lo que se espera un crecimiento en la inversion extranjera y nacional. No obstante, considero que todavia quedan problemas por resolver, sobre todo de tipo comercial, fiscal, etcetera, pero mientras mas dinamico sea el pais iran surgiendo dificultades en el camino. Entonces, acoto, se tendran que ir resolviendo con planteamientos propositivos para salir adelante. Esto tambien debe ir acompanado de una politica de fomento a la industria y a la inversion, con la que se trabaje de acuerdo a la evolucion de la economia, realizando ajustes que nos permitan ir a la velocidad que el cambio requiere. Al respecto aludio que el sector industrial entregara sus planteamientos al proximo presidente electo, aunados a un plan de generacion de empleos. Esto quedara concluido aproximadamente en dos semanas mas. Por otra parte, la firma del convenio Concamin-Conalep se realizo con el fin de establecer un programa de cooperacion educativa, donde se fomente la formacion y capacitacion del personal de las industrias en las areas de autotransporte, automotriz, alimentos, artes graficas, calzado, construccion, curtiduria, metalica, minera, gastronomia, textil y del vestido, mueblera, quimica, plasticos, entre otros. Asimismo, se preve la revision, reestructuracion, adecuacion y actualizacion de los planes y programas de estudio de las carreras de profesional tecnico que ofrece Conalep en sus 256 planteles. Ademas, se contempla la creacion de nuevas carreras que la Concamin solicite, de acuerdo a la demanda industrial. Tambien se integrara un programa de becas y estimulos a los alumnos e intercambio de material didactico. En presencia del director general del Conalep, Diodoro Guerra Rodriguez, Fernando Cortina Legarreta puntualizo la importancia de los institutos tecnicos y las escuelas terminales ante la realidad de la industria nacional, que requiere innovacion y adaptacion tecnologica para modernizar su planta productiva. Sobre este punto, cabe destacar que este miercoles se realizara la firma de conformacion del Fideicomiso del Centro Tecnologico de Informacion y Enlace Industrial, en presencia de Fausto Alzati, director de Conacyt, para consolidar el convenio que el 6 de octubre de 1993 signaran Concamin y esta institucion. Asimismo, se informara sobre los apoyos financieros al Instituto Mexicano de Normalizacion y Certificacion que establecieran Concanaco, el Consejo Nacional Agropecuario y Concamin, el cual funciona desde agosto del ano pasado y que entro en operacion hace 4 meses, con el apoyo de Secofi. .