SECCION ECONOMIA PAGINA 22 BALAZO: IMPOSIBLE SEGUIR REPRODUCIENDO LA DESIGUALDAD CABEZA: Verificar la calidad y eficiencia del gasto social: Sanchez Navarro SECUNDARIA: Se debe reformar la Ley Federal del Trabajo CREDITO: ROCIO ESQUIVEL LOPEZ Uno de los retos esenciales y prioritarios para el proximo gobierno sera acentuar y aumentar la calidad del gasto social en beneficio de las clases mas desprotegidas del pais, asevero Juan Sanchez Navarro Peon. Senalo que si queremos un mercado libre, este debera ser con sentido social y con responsabilidad conjunta del sector empresarial y del gobierno, con el fin de proporcionar a los sectores mas desposeidos bienestar social, porque "no es posible pensar que vivamos produciendo desigualdades sociales". Asimismo, sobre el aumento en la calidad del gasto social, Sanchez Navarro sentencio: "No basta con destinar grandes sumas a partidas sociales, sino que hay que verificar que los recursos se empleen eficientemente". Al participar como orador huesped en una reunion del Club de Rotarios de la Ciudad de Mexico, el reconocido ideologo de la iniciativa privada tambien demando la modificacion a fondo de la Ley Federal del Trabajo (LFT), que en su conjunto se encuentra rezagada para una economia moderna y un pais en pleno proceso de desarrollo. "Para desarrollarnos dijo, tenemos que crear riqueza, y con la generacion de esta se puede distribuir la misma", por lo que el codigo del trabajo tiene que ser adecuado para este proceso de modernizacion y crecimiento. Pero para lograr esto, enfatizo, tambien es indispensable elevar nuestra productividad, la cual esta sustentada en dos principios: el aprendizaje y la capacitacion. Refirio que en la redaccion de la LFT, por cuestiones de tendencias socializantes se elimino el contrato de aprendizaje en los talleres e industrias; sin embargo, ahora es de suma urgencia que esta se vuelva a incluir como punto nodal de la productividad, porque de lo contrario quedaremos fuera de la competencia internacional, sin dejar de lado la defensa real de los derechos de los trabajadores, subrayo. Durante su participacion, el connotado empresario hizo un balance de la transformacion economica durante el presente sexenio, el cual fue positivo al equilibrar las finanzas, disminuir la deuda, combatir el impuesto mas injusto y regresivo: la inflacion. Ademas, prosiguio, entre enero y mayo de este ano se logro incrementar la productividad mexicana en 11.1 por ciento, comparada con los niveles que reportan nuestros principales socios comerciales, Estados Unidos y Canada, de 3 por ciento, respectivamente. Pero, apunto, el episodio politico que acabamos de atravesar establece retos futuros para el proximo gobierno, como el mejorar las practicas administrativas del gobierno con responsabilidad y honestidad en los servidores publicos, elevar el nivel de educacion dentro del gasto social, perfeccionar su infraestructura mediante mejores caminos, ferrocarriles, comunicaciones y servicios con el fin de reducir costos implicitos de la produccion nacional y aumentar la competitividad de las empresas. En esto tambien tendra que participar el sector empresarial con dos responsabilidades: una, aceptar el papel fundamental en el desarrollo economico y en el crecimiento de la economia ante nuestra nueva posicion en el Tratado de Libre Comercio (TLC); y dos, mejorar y modernizar su empresa, aumentando la inversion fija, mejorar la capacidad de sus trabajadores y producir al nivel de excelencia. Por otra parte, al abordar el tema de la banca comercial, Juan Sanchez Navarro resumio los problemas heredados durante su estatizacion, con excesos administrativos. Amen de los cuantiosos creditos otorgados ya durante su reprivatizacion, principalmente a las grandes empresas, generando asi una mayuscula cartera vencida, ante la cual no se ve una solucion inmediata. Por este hecho, y con la proxima competencia internacional de la banca extranjera en nuestro pais, sera "una prioridad en el gobierno futuro la reorientacion de la banca hacia la pequena y mediana empresa", entidades productivas que no han sido asistidas en el volumen requerido, concluyo. .