SECCION ECONOMIA PAGINA 22 BALAZO: MERCADOS CABEZA: BURSAMETRICA Segundo ajuste consecutivo en bolsa, mercado de dinero estable, baja en la subasta primaria de Tesobonos y alza en el dolar interbancario. Mercado accionario El mercado accionario reporto su segundo ajuste de la semana con un retroceso de 13.11 puntos en su principal indicador, que representaron una correccion de 0.48 por ciento y establecerse sobre las 2 mil 745.95 unidades. La fase de ajuste tecnico continua en el mercado, en la cual se aprecia un soporte de corto plazo en las 2 mil 700 unidades, que en caso de rebasarse establecen un segundo soporte en las 2 mil 660 unidades, que se aprecia relativamente solido. En la jornada de ayer, aparte del reforzamiento en la toma de utilidades, los inversionistas pudieron reestructurar portafolios en una estrategia de trading en un mercado que recupero su amplitud, puesto que se intercambio un volumen de 142.46 millones de acciones, para sumar un importe de mil 942.17 millones de nuevos pesos, con un indice de precios que fluctuo en una banda de 30 puntos. Mercado de dinero El resultado de la subasta primaria de Tesobonos arrojo retrocesos en todos sus plazos. De esta manera, la tasa a 91 dias se establecio en 6.60 por ciento, con ajuste de 0.64 puntos porcentuales (poc). Por su parte, el plazo a 182 dias se ubico en 7.08 por ciento, con una reduccion de 0.02 ppc y el rendimiento a 182 dias cerro en 7.78 por ciento, con una disminucion de 0.20 ppc respecto a la semana anterior. La jornada en el mercado secundario de dinero continuo con estabilidad, a pesar de los regresos de papel y el pago de nominas e impuestos que restan liquidez al sistema; el papel bancario inicio a tasas de 17.00 por ciento, alcanzando maximos de 17.50 por ciento y cerrar en 16.50 por ciento. Por su parte, los Cetes empezaron a tasas de 13.65 por ciento, con tasas maximas de 14 por ciento, para cerrar la jornada a 13.50 por ciento. El Banco de Mexico participo en el mercado de compensacion con 40 millones de nuevos pesos y durante el resto de la jornada efectuo compras por mil 336 millones de nuevos pesos, que contra los regresos de papel por mil 850 millones, resultaron en requerimientos de dinero por aproximadamente unos 514 millones de nuevos pesos, que pueden compensarse en las transacciones de la presente jornada en el mercado secundario. La estimacion de la subasta de Cetes en las mesas de dinero es que se reporten alzas en los rendimientos, principalmente en los plazos cortos que correspondan a las condiciones del fondeo y reduzcan el diferencial (spread) entre la tasas del papel bancario y la tasa que pagan los valores gubernamentales. Mercado cambiario Las cotizaciones del dolar interbancario reportaron alzas marginales que se atribuyeron a la demanda corporativa para cubrir coeficientes de liquidez por requerimientos de las empresas domesticas y por demanda externa para atender a obligaciones fiscales de empresas en el extranjero. Hacia el cierre de mes, de esta manera, el valor mismo dia se establecio en 3.3800/3.3950 por dolar compra/venta, con un aumento de 0.0140 a la venta; los valores 24 horas y spot se establecieron en 3.3950/3.3970 y 3.3930/3.39 80, respectivamente, ambas con alzas de 0.0160. .