SECCION ECONOMIA PAGINA 21 BALAZO: FINANZAS CABEZA: Baja marginal en Tesobonos y Bolsa Mexicana de Valores CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ J. Desde la perspectiva de que el panorama politico se ha consolidado con el triunfo del candidato del PRI a la presidencia de la Republica, asi como la expectativa de la recuperacion del tipo de cambio ante la certeza de la continuidad del programa economico vigente, las tasas de interes de los titulos de cobertura cambiaria (Tesobonos) registraron contracciones en sus tasas que oscilaron entre 2 y 64 centesimas de punto porcentual. Por su parte, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) continuo con su tendencia volatil al observar su principal indicador una baja de 13.11 puntos, que represento el 0.48 por ciento de retroceso, para fijarse en los dos mil 732.84 puntos. Durante la subasta semanal de Bonos de la Tesoreria (Tebonos), convocada por Banco de Mexico (Banxico), los papeles a 90 dias de vencimiento tuvieron una baja de 64 centesimas de punto, para fijar su rendimiento en 6.60 por ciento anualizado. Para los Tesobonos a 182 dias, el decremento en su tasa de interes fue de solo dos centesimas de punto y pagaran a partir de ahora el 7.08 por ciento, en tanto que a 364 dias el descenso fue de 20 centesimas, para otorgar un redito de 7.78 por ciento. En los tres casos se subastaron y asignaron 50 millones de dolares, respectivamente. Con respecto al mercado bursatil, el volumen de acciones negociadas ascendio a 142.4 millones de acciones, con un importe superior a los mil 942.1 millones de papeles como resultado de la operacion de 113 emisoras. De estas, 43 aumentaron sus precios, 42 bajaron y las 28 restantes se mantuvieron estables. Las acciones con mayores ganancias fueron Latinca *B, con 11.11 por ciento; Invex *A y B, ambas con 10.00 por ciento, respectivamente, seguidas por Texel *B con 7.09 por ciento. Por el contrario, las bajas mas representativas correspondieron a: Gimemex *ACP, con 9.60 por ciento; RCentro *CPO, 6.02; y TMM *A, con 5.08 por ciento. El resultado en los indices sectoriales fue mixto. El mas beneficiado fue Comercio, con 0.62 por ciento, mientras que el mas perjudicado fue Varios, con 1.88 por ciento de retroceso. Los valores mas negociados fueron las acciones de Telmex *L, con 62.5 millones de papeles, lo que significo una participacion de mercado de 35.02 por ciento. .