SECCION CULTURA PAGINA 35 BALAZO: CABEZA: Sinfonica de Xalapa, 65 anos de calidad CREDITO: Alejandro Ortiz Gonzalez Dentro de las celebraciones del Cincuentenario de la Universidad Veracruzana, la Orquesta Sinfonica de Xalapa se constituye como un motor fundamental para la difusion de la musica tradicional y contemporanea mexicanas, dentro y fuera de nuestras fronteras. Fundada en 1929 por el maestro Juan Loman, Su presencia en Europalia 93 quedo consignada como una de las mejores, en opinion de criticos y publico de varios paises. Para W. Letzeburger, la presentacion en octubre de la Sinfonica de Xalapa en Luxemburgo dejo una impresion de potencia y trabajo minucioso, al ofrecer por primera vez piezas de Jose Pablo Moncayo y Javier Alvarez, incluido el Concierto para bateria de Alvarez, estrenado internacionalmente unos dias antes que en las salas luxemburguesas. Bajo la direccion actual de Francisco Savin, quien ha sido Director Titular en dos ocasiones anteriores, la Sinfonica de Xalapa tiene en su haber 72 estrenos en Mexico y el extranjero, entre su repertorio se cuentan obras de Copland, Mabarak, Mozart, Weber, Reger, Blas Galindo, Honegger, Strauss o Manuel de Elias, entre muchas otras. A sesenta y cinco anos de fundada ( participacion de la soprano Maria Luisa Tamez, la mezzosoprano Encarnacion Vazquez, el tenor Afonso Orozco y el baritono Genaro Sulvaran, con obras de Beethoven (Obertura Leonora No. 3 y Sinfonia No. 9 en Re menor op. 125). La Orquesta Sinfonica de Xalapa ha recibido la visita de directores huespedes como Herman Scherchen, Fritz Reiner, Neeme Jarvi, Julian Carrillo, Hans Zanotelli, Bruno Campanella, Eduardo Mata, Jorge Mester y Manuel de Elias, entre otros; y destacados solistas como Pierre Fournier, Horacio Gutierrez, Claudio Arrau, Henry Szering, Alfonso Moreno, Rosita Renard, Emil Gilels, Placido Domingo, Konstanty Kulka y Fernando de la Mora. Hasta la fecha, ha grabado doce discos, destacando la grabacion en vivo que se realizo en 1965 bajo la direccion de Sevin desde el Palacio de Bellas Artes, para Angel Records, con obras de Candelario Huizar, siendo la primera Orquesta Latinoamericana requerida por esa prestigiosa firma. Entre sus directores titulares, estan Juan Loman y Bueno, Jose Ives Limantour, Luis Ximenez Caballero, Fernando Avila, Luis Herrera de la Fuente, Enrique Diemecke, Jose Guadalupe Flores y Fernando Sevin. Por su calidad y tradicion dentro de la vida cultural del estado de Veracruz y concretamente de la comunidad de Xalapa, se ha realizado una investigacion para editar un libro sobre su historia. Debido a ello fue escogida para representar a Mexico en el Festival Internacional Europalia 93, dedicado a Mexico, participacion sobre la que el Director Musical de la Fundacion Internacional Europalia senalo: gracias a su calidad, una acogida con el publico aclamando de pie... El proximo viernes 2 de septiembre, y dentro del marco del aniversario, el Coro de la Universidad Veracruzana, con la participacion de la Sinfonica de Xalapa, efectuaran un concierto en el Teatro del Estado, con las piezas Prayers of Kierkegaard op. 30, de Barber, Asi hablo Zaratustra op. 30, de Strauss y Prometeo, poema del fuego op. 60, de Scriabin. El mismo se repetira el domingo 4 de septiembre en el Palacio de Bellas Artes, a las 17:00 horas. Finalmente, ofrecera el viernes 9 de se ptiembre el ultimo de los conciertos del programa de aniversario, en Xalapa. .