SECCION CULTURA PAGINA 35 BALAZO: CEPE-50 Aniversario CABEZA: CONOCER LO MEJOR DE MEXICO DESDE SAN ANTONIO CREDITO: La Universidad Nacional Autonoma de Mexico (UNAM) esta de placemes porque su unica extension academica fuera de nuestro pais, el Centro de Ensenanza Para Extranjeros (CEPE), que se ubica en la Plaza de la Hemisferia en San Antonio, Texas llega a su primer cincuentenario. Los festejos, que estaran encabezados por el rector de la maxima casa de estudios, Jose Sarukhan, se llevaran a cabo del 7 al 9 de septiembre y consisten en la inauguracion de las exposiciones: Rostros de Mexico y Numismatica, que muestran el patrimonio universitario; la firma de un convenio entre las Facultades de Medicina y Psicologia con el Sistema de Salud de la entidad; una cena a beneficio; la acunacion de una moneda conmemorativa, la develacion de una placa, asi como conferencias y mesa s redondas. Los pormenores fueron dados a conocer por Ricardo Ancira, titular del CEPE-Mexico que se ubica en Ciudad Universitaria, quien expreso que la ciudad de San Antonio quiere festejar a la UNAM su estancia de 50 anos y la UNAM por su parte desea agradecer la hospitalidad recibida. Los antecedentes, planes de estudio y retos de ambos planteles fueron relatados por el funcionario: Dijo que no solo en los mexicano-norteamericanos surgio el interes, sino tambien en los norteamericanos que no tenian relacion con Mexico, lo que se ha ido incrementando ano con ano, al grado que actualmente tienen una comunidad que oscila entre los mil 300 a mil 600 estudiantes inscritos, habiendo quienes no hablan espanol y desean aprenderlo, y quienes si lo hablan pero desean tener una relacion mas estrecha con la literatura, el arte y todo lo que tenga que ver con nuestro pais. Informo que cuando recien se abrio el CEPE en San Antonio, tuvo una sede en la Secretaria de Relaciones Exteriores (SRE), mas tarde cambio de domicilio y en el que actualmente opera se inauguro en 1985, donde la renta es de un dolar anual para el pago de servicios que cubre la alcaldia de la entidad, ya que la UNAM unicamente paga salarios. Ancira explico que si bien la UNAM conserva su autonomia en todos los sentidos, el actual patronato fundador que actualmente se llama Amigos de Plaza Mexico se encarga de colaborar con el CEPE, asi como el Instituto Cultural de la SRE. Agrego que para el cincuentenario se formo un patronato, integrado por la universidad, autoridades y fundaciones, las cuales a lo largo del ano han organizado un sinnumero de actividades academicas, ademas de que se espera que para el mes de noviembre, Laura Esquivel ofrezca una platica sobre su libro Como agua para chocolate. El CEPE-Mexico en crecimiento Por lo que al CEPE-Mexico respecta, Ancira comento Mexico, el maestro Jose Vasconcelos quien era secretario del Departamento de Instruccion Publica (hoy Secretaria de Educacion Publica) penso en crear una Escuela de Verano para que lo mejor de los extranjeros conociera lo mejor de los mexicanos, y asi lo propuso al entonces presidente Alvaro Obregon, a quien le parecio una buena idea que la UNAM recibiera a estudiantes extranjeros para que conocieran nuestra lengua y cultura Vasconcelos habia estudiado la idea con Ezequiel Chavez desde 1907, pero no fue hasta 1921 cuando se abrio, bajo la direccion de Pedro Henriquez Urena. El CEPE-Mexico, que tiene actualmente 73 anos de vida, cuenta con una poblacion que fluctua entre los dos mil 500 y los dos mil 700 alumnos, mas ya no imparte cursos de verano solo a estudiantes estadounidenses, ahora se ofrecen todo el ano a escolares de 49 paises, ademas de que los profesores estan especializados y tienen nombramientos semejantes a los de los catedraticos de cualquier facultad de la UNAM. Es importante destacar que el 25 por ciento de la poblacion estudiantil esta conformada por mexicanos (amas de casa, jubilados, profesionistas, etcetera); todos deben tener un nivel de bachillerato. En el caso de los extranjeros, algunos vienen dentro de un programa inter-universitario, otros fuera de este, unos mas son profesionistas que vienen por su cuenta y algunos son enviados por sus companias. Ancira explico que el principal problema a que se enfrentan es a la falta de espacio, ante lo cual han debido no inscribir a mas de 300 alumnos al ano. Indico que esperan que mediante un programa de donativos que abriran, en breve, se alleguen recursos para construir una biblioteca, ya que la Simon Bolivar, con la que actualmente cuentan, es muy pequena e insuficiente y no ofrece a los alumnos el servicio necesario. Se pretende sobre el nuevo edificio instalar los laboratorios de audio y los cubiculos de las Universidades de California y Maryland. Ademas, se espera que en el lugar que deje la biblioteca, aunado a los cuatro salones que ocupan los laboratorios de audio y el que ocupan la galeria, se tenga mas espacio y asi la poblacion estudiantil aumente de tres mil a tres mil 500 personas. Antes de concluir, Ancira senalo que se estudia la posibilidad de instalar un CEPE en Canada, aunque para esto tendrian que contar con un apoyo tan grande como el que les dan en San Antonio, porque no se trata de crearle a la UNAM una carga, sino de que sea un organismo que aumente el conocimiento sobre Mexico, .