SEC. CIUDAD PAG. 20 CINTILLO: DEMANA LA CDHDF CABEZA: No mas pruebas de sida a operadores del transporte electrico Al informar lo anterior, la CDHDF indico que esta anormal situacion se detecto luego de que autoridades de Conasida enviaron una carta dirigida al ombudsman Luis de la Barreda Solorzano, donde denunciaba que el STEDF aplicaba la prueba de deteccion del sida o de Elisa a los aspirantes que pretendian ingresar como trabajadores a dicho organismo. La CDHDF considero que esta situacion es violatoria de las garantias individuales de los aspirantes al STEDF, al solicitarles de manera obligatoria la prueba de Elisa. "Ello porque la finalidad de dicho examen es para detectar el virus del VIH y favorecer el tratamiento del afectado, pero no para ser utilizado como instrumento de marginacion social. Ademas de que la aplicacion de la prueba no tiene ninguna relacion con la capacidad y aptitudes de los aspirantes que buscan empleo", subrayo la CDHDF. La irregular situacion se constato tras una investigacion de personal de la CDHDF en el Sistema de Transporte Electrico del DF, donde se pudo establecer que fue el Departamento Medico del STEDF quien determino por iniciativa propia, solicitar a los aspirantes a operadores la prueba de Elisa, la que no era obligatoria, segun la jefatura de dicha area medica. Ante ello, el STEDF informo a la CDHDF que ni la direccion general del organismo ni la de administracion tienen establecida como politica de contratacion la prueba de Elisa para fines de seleccion de personal, y por ello decidio la suspension de ese requisito. .