SEC. CIUDAD PAG. 18 CINTILLO: N$111 COSTARA QUE LE QUITEN EL CANDADO-INFRACCION A LA RUEDA CABEZA: Hasta gruas propias tiene el sistema de parquimetros; que si hubo consulta CREDITO: Por su parte, el director operativo de la empresa Parametros del Centro una de las dos companias que participan en el Programa de Parquimetros, Felipe Aguilar Calderon, externo que los citados aparatos tienen el proposito de desalentar el uso del automovil y fomentar la proteccion del ambiente, al regenerar el area urbana en la zona donde inicio el programa piloto. Asevero que el manejo financiero de este, es claro. Indico que las empresas que participan en el programa propuesto en 1991 concursaron en una licitacion en 1992 y en febrero de 93 se les comunico el fallo. Informo que dentro de la zona asignada se tiene un sistema de seis gruas que pertenecen al sistema y son las unicas autorizadas para remover vehiculos estacionados en doble fila o en esquinas. Aguilar Calderon destaco que se tiene un sistema de infraccion por estacionarse en lugar prohibido que aplicara sanciones que ascienden a cinco dias de salario minimo, ademas de un derecho de remision de vehiculo a deposito o su inmovilizacion, por medio de un candado de rueda. Para poderlo liberar, expuso, el conductor debera pagar 111 nuevos pesos, los cuales seran pagados en dos modulos autorizados por la Tesoreria del Departamento del Distrito Federal (DDF) que seran instalados en el numero 68 de la calle de Amberes y la calle de Dinamarca, esquina con avenida Chapultepec. Dichos modulos, dijo, funcionaran las 24 horas del dia y quien pague la liberacion de su vehiculo podra disponer del mismo en un tiempo promedio de 12 minutos. Para ello estaran circulando 18 unidades electricas, mientras que los elementos de la Secretaria General de Proteccion y Vialidad impondran las sanciones que se estipulan en la Ley de Hacienda y el Reglamento de Transito del Distrito Federal. Ivan Restrepo externo que si los parquimetros pertenecen al Departamento del Distrito Federal, son "un mal negocio" porque estos ya demostraron no ser adecuados en la ciudad de Mexico, porque a la gente ahi se le esta privando del uso de la calle. El programa no se dio de la noche a la manana: Aguilar C. Aguilar Calderon comento que el programa en cuestion no se dio de la noche a la manana ya que "desde hace mas de un ano se consulto a representantes de vecinos de la colonia Juarez, se llevo a cabo un convenio con ellos en donde van a tener ciertos beneficios del programa y actualmente el presidente de la asociacion de residentes, Luis Alberto Kuhn Vargas, esta realizando una labor informativa con aquellos vecinos que no tienen cochera, para que se les extienda una calcomania co nfracciones". El investigador y ecologista senalo que la tarifa de los parquimetros es muy alta, de 5 nuevos pesos la hora, mientras que el cobro en los estacionamientos es similar o menor, con la ventaja de que estos tienen vigilancia y responden por las unidades. Dichos aparatos, comento, estan condenados a desaparecer al igual que sus sucesores, si no se aplican las medidas necesarias para evitar actos de corrupcion. Sobre el fideicomiso que se creara con el Programa de Parquimetros, Aguilar Calderon indico que una parte sera destinado para diversas obras y que su monto se esta determinando en reuniones con las autoridades correspondientes, por lo que en los proximos dias se informara al respecto. Agrego que en la Zona Rosa y la colonia Juarez ya se instalaron parquimetros mecanicos en 24 manzanas y que el programa piloto comprende un total de 92, que seran operados por la empresa a su cargo. Habra otros, que estan a cargo de otra compania. "Nosotros dijo tenemos sistema de recolector moderno, antes de que salgan los operadores un representante de la Tesoreria (del DDF) y de la compania colocaran los sellos de seguridad en los carritos recolectores, disenados para que no permitan el contacto de la gente con las alcancias". Por su parte, Restrepo indico que en vez de que se derrochen recursos en la instalacion de parquimetros deberian obligar a que los agentes de transito eviten que los automovilistas se estacionen en doble fila, como es recurrente con los choferes de funcionarios, sobre todo en las colonias Roma y Centro. Asimismo, puntualizo que fue un error del DDF el instalar los citados aparatos sin haber realizado una consulta previa entre la ciudadania, porque solo se puede desalentar el uso del automovil en la medida de que exista un transporte publico mas eficaz, ademas de que se requiere que los automotores cumplan con especificaciones tecnicas internacionales para que no contaminen. El tambien ingeniero Aguilar Calderon, tras destacar que los actos de vandalismo que se den contra los aparatos los cometeran aquellas personas que "apartan" los lugares en la calle, resalto los beneficios economicos que el programa antes citado aportara a las arcas de la Tesoreria del DDF, que evitara que las personas esten dando vueltas y vueltas para encontrar lugar, asi como el que se fomente la construccion de estacionamientos. Restrepo insistio en que el DDF debe ser preciso en informar sobre las utilidades que tenga el Programa de Parquimetros, de que manera se ocuparan esos fondos y presentar los estudios sobre la factibilidad de que este opere. .