SEC. CIUDAD PAG. 17 CINTILLO: LA TARIFA AU POR DETERMINAR, ASEGURA AGUILERA CABEZA: A consulta el funcionamiento de los parquimetros ya instalados CREDITO: Comento que el acuerdo que habra de concertar con los habitantes de la zona son dos: que es el nivel de participacion que tendran los representantes vecinales para destinar una fraccion de lo que se recaude por este concepto a obras de beneficio para la propia colonia y asimismo, establecer un sistema de exoneracion para aquellos vecinos que viven en esas calles y que tendran el derecho a estacionarse sin cubrir la cuota correspondiente. En cuanto al sistema de vigilancia, agrego que este estara a cargo de la policia y eventualmente del cobro de las infracciones correspondientes. Anadio que las gruas solamente se utilizaran para los casos extremos de que se estacionen atras de los vehiculos, o en doble fila e impidan que los vehiculos puedan moverse. Aguilera Gomez senalo que este sistema existe en muchas ciudades del mundo y este fue establecido con caracter estrictamente piloto. "Todo lo recaudara la Tesoreria, una parte se pagara por los servios de mantenimiento, otra a servicios de vigilancia y finalmente otra parte se destinara al pago correspondiente a las inversiones que se tengan que hacer en las colonias. Por ultimo, con respecto a la tarifa, el jefe del DDF dijo que esta podria modificarse si se llega a un acuerdo con los habitantes de la zona. Se consultara a vecinos Por su parte, el presidente del Consejo Consultivo de la Ciudad de Mexico, Jose Monroy Zorrivas, comento en entrevista que se realizara un consenso con vecinos para saber si estan de acuerdo en que se instalen estos aparatos en las colonias Juarez y Cuauhtemoc. Positiva su instalacion, dice Carlos Gonzalez Por otra parte, el presidente de la Comision de Administracion Presupuestal y Contable de la II ARDF, Carlos Gonzalez Arriaga, afirmo que la instalacion de parquimetros en las colonias Juarez y Cuauhtemoc es positiva, mientras que el secretario de la Asociacion de Residentes de la Colonia Cuauhtemoc anuncio una manifestacion de vecinos afectados por esta medida, la que calificaron como "revanchismo" por parte del gobierno capitalino. Gonzalez Arriaga senalo que los estacionometros, una vez que entren en funcion, permitiran, mediante lo recaudado por estos, mejorar los servicios que el DDF debe dar a la comunidad. Indico que esta modalidad resulta mas barata que un estacionamiento, en donde el pago por hora es de 6.50 nuevos pesos por hora, mientras que con los parquimetros sera de cinco nuevos pesos. Con esta medida, senalo el asambleista, se evitara que una sola persona acapare un espacio todo el dia, cuando el derecho a usar la via publica es de todos, "es simplemente un abuso, que alguien estacione su automovil mas de 12 horas en un solo lugar, los capitalinos deben hacer conciencia de que la calles es para estacionarse maximo tres horas", dijo. Se pronuncio por la existencia de mas parquimetros, los cuales, anadio, podrian colocarse en zonas de oficinas, comerciales o en areas de visitantes temporales. A cambio del pago por este concepto, manifesto que la policia capitalina se compromete a responder al usuario con vigilancia permanente en las zonas donde operen los aparatos. "Los estacionometros son necesarios, porque asi, quien utilice la via publica como estacionamiento, tendra que pagar, y evitara, ademas, el apartado del lugar por quienes se ostentan como acomodadores de vehiculos, pero que acaparan los espacios para sus amigos". Protestaran vecinos de la Cuauhtemoc No obstante, para Gaston de la Torre, secretario de la Asociacion de Residentes de la colonia Cuauhtemoc, la colocacion de estos instrumentos afecta a sus representados, por lo que piensan efectuar una manifestacion para dar a conocer su posicion al respecto y evitar su funcionamiento. Agrego que los vecinos de Cuauhtemoc y Juarez siempre se pronunciaron en contra de la medida, por lo que existe un documento con casi mil 500 firmas que reprueban la accion. De la Torre denuncio que para llevar a cabo la colocacion de los parquimetros, las autoridades se arreglaron con la presidenta de la Junta de Vecinos de la colonia Cuauhtemoc, Tanya Flores, quien es suplente de la futura asambleista Monica Torres, del PRI. "No tenemos duda de que Tanya haya sido premiada por permitir la instalacion de los parquimetros. Durante su gestion en la junta de vecinos se han abierto tugurios y crecido la prostitucion en las calles de la colonia, y ahora nos sale con estos aparatos, seguro le dieron un premio a su obediencia". La medida fue calificada por el entrevistado como un acto de revanchismo del actual gobierno capitalino. "El gobierno esta tomando una posicion muy rara despues de haber triunfado en las elecciones, primero creo confianza entre los ciudadanos y despues del triunfo se va en contra de nosotros". Agrego que los cuidacoches organizados seran echados de la zona y no tendran el sustento que esa labor les daba para sus familias, muchos de los cuales tienen hasta 40 anos trabajando en esas colonias, con lo que ya se han ganado la confianza de los vecinos. "Nunca se nos pierde nada de los autos que dejamos a su cargo, no tiran papeles, no molestan, incluso barren las calles, respetan el reglamento para evitarse problemas y ahora los van a correr, la medida es despues nos rompen el alma", finalizo. .