SEC. INF. GRAL. PAG. 3 ENTRETEXTO: "Mas de 90 por ciento de los alumnos estudian con planes revisados y actualizados" CINTILLO: CABEZA: CREDITO: MIGUEL ANGEL RAMIREZ Roberto Castanon Romo, secretario de Servicios Academicos de la UNAM, declaro que esta institucion ha actualizado y modernizado sus planes y programas de estudio en mas de un 90 por ciento, para adecuarse a las necesidades del desarrollo del pais y seguir siendo competitivos a nivel internacional. Entrevistado en sus oficinas por o, en la rama de especialidades es del 50 por ciento y en el nivel de doctorado la cifra es superior al 66 por ciento. s para Contaduria y Administracion, o en el caso de Derecho, pues tenemos solicitudes, en algunas de ellas, de 18 mil y 22 mil alumnos. En otras carreras, la oferta es de 20 o 30 lugares, como ocurre en Letras Clasicas; entonces se saturan rapidamente si hay una demanda de 150 alumnos. La demanda es de cinco a uno. Entonces, estamos hablando de carreras saturadas todas aquellas que tienen una relacion arriba de cinco que demandan por cada lugar. Luego vienen las carreras de demanda intermedia que tienen entre cinco y dos y medio solicitantes por cada lugar que la Universidad oferta, y alli esta el grueso de las 64 carreras. Por ultimo, las de baja demanda hay por cada lugar de uno a dos y medio demandantes, y son desafortunadamente las carreras de las ciencias y algunas ingenierias que son muy importantes para impulsa r el desarrollo del pais. encillas. Si uno sabe como abordarlas puede ser muy divertido y realizante la investigacion y la ciencia. que requieran un poco mas de tiempo, no creo que pasen mas de tres o cuatro anos en que sean revisadas y actualizadas. Ademas mecanismos aprobados permiten que muchas de las actualizaciones se den sobre la marcha. En numeros redondos, yo le diria que mas del 90 por ciento de los alumnos estudian ya con planes de unos cinco anos en promedio. stoy seguro de que en tres o cuatro anos todos los planes y programas de estudio estaran revisados al 100 por ciento. lta. Hay otras carreras que por su grado de dificultad, su complejidad, las hacen mas dificiles, pero en terminos generales nuestra eficiencia terminal en licenciatura tiene las mismas caracteristicas que el bachillerato, dos tercios de ellos son los que egresan titulados. o. son los mismos. Este examen ayudara a evaluar los ajustes para este programa, nos daria a conocer tambien la demanda en el bachillerato y en las universidades publicas y privadas. Sera muy util la aplicacion de esta evaluacion desde la secundaria y el bachillerato para elevar la calidad de las instituciones. Se que han sido cientos de miles los evaluados por el Ceneval. Nuestros 132 mil alumnos que ingresaron al bachillerato fueron evaluados por este organismo. Ademas el examen se desarrollo y se hizo con l a experiencia que la UNAM tiene en esta materia desde hace 35 anos; licenciamos las preguntas al Ceneval, firmamos un convenio de cooperacion, ellos van a utilizar este examen de manera masiva y nosotros seremos sus clientes para utilizarlo, y reiteramos nuestro compromiso de mantenerlo actualizado, modernizando su banco de preguntas, y hacer analisis para que siga vigente. La ANUIES, en su reunion de Merida de 1992, acordo establecer el Examen General de Calidad Profesional, el Examen Nacional Indicativo d e Ingreso a la Licenciatura y el Examen Nacional Indicativo de Ingreso al Bachillerato. Pero esta vez el examen se esta aplicando solo para el ingreso al bachillerato. En licenciatura vamos a aplicar el nuestro, no hemos llegado a ningun acuerdo todavia con el Ceneval. Primero vamos a ver la experiencia que nos deja el examen del bachillerato y planearemos el de licenciatura. Sobre el Examen General de Calidad Profesional, que el Ceneval practicara a los egresados, tengo entendido que se esta trabajando con los colegios de profesionales y las universidades para definir las caracteristicas. No hay fecha para que este examen sea aplicado en la UNAM, ni cual sera la primera de las nueve carreras. Pero si hay mucho interes de las diversas instituciones para que esto ocurra. ria donde hay cerca de 200 instituciones de educacion superior en el pais que estan formando estudiantes. Aqui hay que ser cuidadoso en la elaboracion de ese examen y que eso hable de la formacion, de la capacidad y de la calidad de cada una de las instituciones. La Universidad Nacional Autonoma de Mexico tiene una matricula total de 270 mil 249 alumnos en todos sus niveles. De iniciacion universitaria, mil 634; propedeutico de la Escuela Nacional de Musica, 770; bachillerato, 115 mil 316 alumnos; Tecnico Auxiliar, tres mil 680; Tecnico Profesional, tres; Tecnico Auxiliar SUA, 227; licenciatura, 131 mil 752; licenciatura SUA, tres mil 461; posgrado 1993, 13 mil 256; posgrado SUA, 150. .